Varios clubes de la ciudad mostraron ayer por la tarde su rechazo a la sentencia del Proceso emitida por el Tribunal Supremo. Durante toda la mañana se pudieron ver como clubes de todas las medidas, desde grandes como el Barça hasta mucho más modestos, se posicionaban respete las condenas a los líderes del proceso. Durante la tarde aparecieron los primeros comunicados de los conjuntos mataronins.
El CH Mataró anunció que suspendía "los entrenamientos y actividad para evitar afectaciones, y en respecto al libre ejercicio de los derechos de expresión y manifestación de nuestra demasiada social ante la sentencia del TS".
Por su parte, la UE Mataró emitió un comunicado en el que señalaba que todo y "respeta" todos los posicionamientos de sus socios, desde la Junta consideran que " la única solución tendría que pasar por el diálogo entre todas las partes. Manifestamos nuestro apoyo y solidaridad a las familias de los que son privados de libertad. Y defendemos que la prisión no es la solución, en el mismo sentido que se han pronunciado otras entidades deportivas de nuestro país.".
El Futsal Mataró emitió un comunicado señalando que siempre se han manifestado como defensores "de la libertad de expresión y en favor del derecho a decidir", por el que mostraban "su rebuit a la sentencia" al considerar que la judicialització del conflicto "no resolverá la situación que requiere de solución política". Suspendieron el actvitat del día.
Por su parte, el Juventud Mataró señala que lunes se vieron "agredidos" muchos de los valores y señales de identidad del club por la sentencia. "Instamos desde aquí a los partidos políticos e instituciones públicas para encontrar el camino del diálogo, poniendo fin sin más dilación a la judicalització de un conflicto que es político". Y también mostraron su "solidaridad" con los líderes políticos condenados y a sus familias.
Por último, el CN Mataró anunció que se adhería al comunicado de la Unión de Federaciones en el cual se muestra el desacuerdo con la sentencia, se denuncian las consecuencias graves de este dictament y donde se hace un llamamiento a los políticos a encontrar una solución, en la ciudadanía a participar en movilizaciones para reforzar la cohesión y convivencia y a trabajar por la libertad de los condenados.
Comentarios