Plat de Mataró gastronomia
Plat de Mataró gastronomia

Estos son los 7 restaurantes donde se puede comer el Plato de Mataró

Hasta el 27 de abril, siete restaurantes cocinan a su carta la 'sepia con guisantes y patatas'

Las Jornadas Gastronómicas del Plato de Mataró llegan a su 28ª edición, consolidándose como una cita imprescindible para los amantes de la gastronomía tradicional. Organizadas por el Gremio de Hostelería y Turismo de Mataró y el Maresme, este evento tendrá lugar entre el 21 de marzo y el 27 de abril de 2025. Durante este periodo, siete restaurantes de la ciudad ofrecerán a sus clientes el tradicional plato de Guisantes con sepia y patatas, también conocido como Sepia con guisantes y patatas.

Este plato surgió de la necesidad de definir una receta representativa de Mataró. El Gremio de Hostelería y Turismo apostó por esta combinación marina como insignia de la cocina local, convirtiéndolo en una tradición que hoy se mantiene viva y que cada año se promociona a través de estas jornadas.

Los siete restaurantes que participan en esta edición y donde se podrá degustar el Plato de Mataró son:

  • Auto d'Ara (Av. de Cabrera, 36): Disponible en el menú de algunos mediodías.
  • Bar Café Nou (La Riera, 119): Plato único o en menú con suplemento. Mediodías de 13h a 15:30h.
  • Bar Iluro (La Rambla, 14): Plato a la carta o en menú algunos días. Disponible de lunes a sábado.
  • Caminetto (Camí Ral, 407): Dentro del menú de mediodía los sábados.
  • La Betana (Carrer d'en Palau, 14): Olla con dos raciones y bebida por 16€. Disponible jueves, viernes y sábados de 18:30h a 22h.
  • L'Harmonia (Carrer Cristina, 18): Plato dentro del menú diario en días aleatorios. Disponible de lunes a viernes.
  • Nou Daxana (Carrer de Jaume Balmes, 35): Plato dentro del menú de mediodía. Disponible miércoles, viernes y sábados.

Esta iniciativa tiene como objetivo poner en valor la gastronomía de Mataró y atraer tanto a residentes como a visitantes a disfrutar de una receta que captura la esencia del Maresme. 


La historia del Plato de Mataró


Fue a finales de 1997 cuando la Regiduría de Promoción económica del Ayuntamiento de Mataró, pidió al Gremio de Hostelería y Turismo de Mataró y el Maresme definir un plato tradicional, típico de Mataró, que posicionara la ciudad y que fuera bandera de la cocina mataronina. La Junta directiva de la entidad aprobó este plato de proximidad, producto de la tierra y de temporada de primavera como representativo de la ciudad. En 1998 se inició esta aventura gastronómica, que con los años quedaría enmarcada dentro de las Jornadas del Guisante del Maresme junto con el Guisante de Llavaneres y la Pesolada de Caldes d'Estrac.

Se tomó el Guisante del Maresme, de la floreta o del garrofal, también de acuerdo con los agricultores de la comarca para promocionar este producto de nuestra tierra. También las patatas de Mataró, las antiguamente “Mataró potatoes” como eran conocidas internacionalmente y que se añadían a este plato tradicional de la cocina catalana, y la sepia de nuestro mar Mediterráneo. Una combinación perfecta de productos de proximidad, de la tierra y del mar.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios