El vino del año es protagonista
El vino del año es protagonista

Redacció

La gran feria maresmenca del vino novel

NaNo 2025: Arenys de Munt se prepara para la gran fiesta del vino natural con 30 bodegas catalanas

image (2)
 

Arenys de Munt volverá a convertirse este sábado 15 de noviembre en uno de los epicentros del vino natural en Cataluña con una nueva edición de la NaNo 2025, la fiesta del vino natural y novel organizada por la bodega local Talcomraja y la asociación Pensa en vi, con la colaboración del Ayuntamiento de Arenys de Munt. El encuentro, que este año llega a su sexta edición, se celebrará en el envelat de Can Jalpí y reunirá a 30 bodegas de todo el país, todas ellas pequeños productores especializados en vinos naturales, auténticos y de mínima intervención.

La NaNo se ha consolidado en el Maresme como una cita imprescindible para los amantes del vino, la cultura y la sostenibilidad. La fiesta coincide con San Martín, la fecha tradicional de abrir los vinos de la última vendimia, y quiere reivindicar el papel del sector primario y la gestión respetuosa del territorio, así como la vitalidad creciente del movimiento del vino natural en Cataluña.

El programa de este año se abrirá a las 11 h con una mesa redonda sobre agricultura regenerativa y economía circular, uno de los grandes retos del futuro vitivinícola. Al mediodía, el cantante y folklorista Jaume Arnella dará el pistoletazo de salida oficial a una jornada que combinará catas, música, teatro y gastronomía. Entre las actividades más destacadas está la popular comida popular de arroz, a cargo de Cuiners de la Terra, y las actuaciones musicales de Xarop de Canya, que amenizarán la fiesta hasta la tarde.

Uno de los momentos más esperados es la microembotellada del macrocupatge, un vino elaborado de manera colaborativa por las bodegas participantes, símbolo de la filosofía comunitaria que define la NaNo. A lo largo del día, los visitantes podrán degustar vinos naturales elaborados sin químicos ni aditivos, fermentados con levaduras autóctonas y sin filtrados. Son vinos vivos y honestos, que expresan la pureza de la viña, la tierra y el trabajo artesanal.

  • Las entradas anticipadas para las catas se pueden adquirir a través de Entràpolis (15 €), mientras que en la feria tendrán un precio de 20 €.
  • Los tiques para la comida y la cena se podrán comprar directamente en el envelat. Una oportunidad única para descubrir lo mejor del vino natural en el Maresme.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Archivado en:

Comentarios