En un litoral del Maresme cada vez más masificado, donde los chiringuitos se han convertido a menudo en espacios prefabricados, impersonales y pensados para el turista y el cliente de paso, sobreviven algunos chiringuitos que huyen de esta inercia. Espacios auténticos, con raíces, con nombre propio y una historia detrás. Hemos seleccionado cuatro que comparten mucho más que una buena ubicación: son proyectos que han sabido mantenerse fieles a sí mismos, resistiendo el paso del tiempo y las modas, y que se han ganado el corazón del público local —exigente, fiel y que vuelve cada verano (y muchos, también, durante el resto del año).
Los Baños Virgen del Carmen de Montgat, por ejemplo, son uno de los últimos merenderos históricos de todo el litoral catalán, abiertos desde 1928 y aún gestionados por la misma familia. Un viaje en el tiempo donde todo es auténtico, desde la construcción hasta las tapas sencillas y honestas. En la playa del Cavaió, en Arenys de Mar, La Musclera reivindica el chiringuito familiar y casero, con una cocina basada en el producto fresco y una atención dulce e impecable, heredera de décadas de experiencia.
Una comida en el Mendieta de Mataró
En Mataró, Mendieta Platja se ha convertido en un referente que desborda la etiqueta de “chiringuito”. Con un proyecto consolidado y abierto todo el año, ofrece brasa, arroces y un ambiente cálido y relajado en la mejor playa de la ciudad. Y en Calella, el Xiri 9, que sabe destacar entre la abundante oferta más centrada en turistas, con una propuesta que da la bienvenida al público local y fiel gracias a su comodidad, calidad del producto y atención al servicio.
Los cuatro tienen en común la perseverancia en hacer las cosas bien. No son locales que vivan de la ubicación, sino de la manera en que se trata a las personas, el producto y el paisaje. Han hecho del servicio cuidado, la cercanía con la clientela y la cocina honesta sus pilares. Y eso, hoy en día, no es poca cosa. Al contrario que la mayoría de chiringuitos, que con el paso del tiempo se deshacen como un castillo de arena, todos ellos han sabido mantenerse y tienen la fórmula para seguir haciéndolo durante mucho más tiempo.
Baños Virgen del Carmen (Montgat)
Situado en la playa de Montgat, Baños Virgen del Carmen es un auténtico ‘merendero’ fundado en 1928 que aún mantiene viva la esencia de los chiringuitos tradicionales catalanes. Con una estética intacta —paredes encaladas, mesas de piedra, techos de paja— y una gestión familiar que ya va por la tercera generación, el local ofrece una experiencia auténtica y alejada de los modelos prefabricados. Su clientela es mayoritariamente local, fiel e intergeneracional, y los precios están ajustados por filosofía propia. Su cocina es sencilla pero efectiva: tapas generosas y platos marineros fuera de carta, siempre con producto fresco y de proximidad.[banner-AMP_5]
Chiringuito Virgen del Carmen en Montgat. Foto: R.Gallofré
Este espíritu genuino, sin embargo, convive con amenazas muy reales como la erosión costera o la dificultad del relevo generacional. Aun así, Baños Virgen del Carmen sigue siendo un lugar entrañable y resistente, más allá de la gastronomía, convertido en un pequeño refugio del litoral que ofrece una conexión directa con la memoria y la autenticidad. Un espacio que no solo sirve comida, sino que cuenta una historia de compromiso, resistencia y cercanía, que lo convierte en uno de los chiringuitos más especiales del Maresme.[banner-AMP_6]
Lee el artículo que hemos dedicado al chiringuito de Montgat
La Musclera (Arenys de Mar)
En la playa del Cavaió, en Arenys de Mar, La Musclera es mucho más que un chiringuito: es una extensión de una familia que ha puesto corazón, esfuerzo y una clara vocación por ofrecer una experiencia cálida y auténtica. Fundado originalmente en Caldes d’Estrac, el establecimiento se trasladó a Arenys pero ha mantenido intacta su esencia. Liderado hoy por las hermanas Vázquez, La Musclera apuesta por una cocina casera y cuidada, basada en producto fresco y de proximidad. Sus paellas, fideuás, mejillones y frituras marineras se elaboran con recetas propias y mucha atención al detalle.[banner-AMP_7]
Chiringuito La Musclera en Arenys de Mar. Foto: R.Gallofré
El trato personal, dulce y organizado, sumado a una ubicación privilegiada junto a la arena, hacen de La Musclera un lugar ideal para desconectar del bullicio veraniego y disfrutar de una buena comida. Con un servicio muy alejado del caos que a menudo se asocia a los chiringuitos de temporada, este espacio destaca por su continuidad, su fidelidad al territorio y su apuesta por una hostelería de calidad. La Musclera es un buen ejemplo de cómo la excelencia puede ir de la mano de la sencillez y el buen trato.[banner-AMP_8]
Más información en el artículo de La Musclera
Mendieta Platja, el mejor chiringuito de Mataró (y quizá del Maresme)
El Mendieta Platja, ubicado en la tranquila playa de Sant Simó de Mataró, es mucho más que un simple chiringuito: es un espacio con alma propia que ha sabido consolidarse como referente gastronómico y de ambiente a pie de arena. Su éxito se basa en una propuesta estable y singular, con cocina a la brasa Josper de calidad, arroces, pescados y carnes frescas servidas en un entorno privilegiado. A diferencia de la mayoría de chiringuitos veraniegos, el Mendieta abre todo el año y ofrece desayunos, comidas, cócteles y cenas en un ambiente relajado y cuidado hasta el más mínimo detalle.[banner-AMP_9]
Clientela en el Mendieta. Foto: R. Gallofré
El proyecto, liderado por Paco Mendieta, destaca por su continuidad y autenticidad. El local está decorado con materiales naturales y una iluminación cálida que se integra con el paisaje, generando una experiencia mediterránea completa. La clientela, fiel y diversa, incluye tanto mataronenses como visitantes del Maresme y Barcelona, atraídos por el boca a boca. La calidad del producto, el buen servicio y el vínculo con el territorio han convertido a este chiringuito en un icono de la costa, muy valorado por quienes buscan una experiencia gastronómica y emocional a pie de playa.[banner-AMP_10]
Todos los detalles sobre el Mendieta, en su artículo
Xiri 9, el chiringuito que conserva la esencia en Calella
Con más de tres décadas de trayectoria, el Xiri 9 de Calella ha sabido mantenerse fiel a sus orígenes, ofreciendo una propuesta honesta y auténtica en medio de un entorno altamente turístico. Su propietario, Quim Fabré, reivindica la esencia del chiringuito tradicional, apostando por una cocina mediterránea bien hecha, raciones generosas y un servicio cercano. Situado en la playa Gran, frente al Hotel Espanya, dispone de una amplia terraza con hamacas y sombra, ideal para comidas, cócteles y música en directo durante las noches de verano.[banner-AMP_11]
Chiringuito Xiri 9 en Calella. Foto: R.Gallofré
El Xiri 9 no busca el impacto visual ni el postureo de las redes: apuesta por la constancia, el vínculo con los vecinos y una plantilla estable que genera un ambiente familiar y acogedor. Con una carta equilibrada que incluye tapas clásicas, mejillones, arroces y opciones veganas, el local funciona como punto de encuentro para familias y residentes que han visto pasar generaciones. Abierto prácticamente todo el año, su arraigo en el centro de Calella y la voluntad de preservar el espíritu original lo hacen destacar en un litoral lleno de ofertas más efímeras.[banner-AMP_12]
Más información sobre qué lo hace especial, en el artículo del Xiri 9
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita