Emergències
Emergències

Emergències, una cita íntima con la poesía y la música

El bar del Café Nou acoge Emergències al Escenario/off, una mezcla de poesía y música de la mano de Nil Ciuró y Mireia Calafell. Entrada gratuita con reserva.

El próximo jueves 20 de marzo a las 20:30h, el Escenario/Off del Bar del Café Nou será el escenario de una experiencia cultural íntima y única con "Emergències", el espectáculo poeticomusical que reúne la sensibilidad musical del pianista y compositor Nil Ciuró con la profundidad literaria de la poeta y activista Mireia Calafell, creando un espacio donde la palabra y la melodía se unen para imaginar el futuro, haciendo emerger el deseo y la resistencia.

A "Emergències", la poesía de Mireia Calafell será voz imprescindible para la reflexión y la reivindicación, mientras que la música de Nil Ciuró aporta una atmòsfera sonora que amplía y transforma el significado de cada verso. Juntos, construyen un diálogo artístico que se podrá ver si reservas con antelación (entrada gratuita y aforo limitado).


Reserva llamando o enviando un WhatsApp al 674 560 884


Sobre los artistas

Nil Ciuró, pianista y compositor, fusiona música minimalista, contemporánea, electrónica y experimental. Además de su trayectoria como productor musical y diseñador de sonido en audiovisuales y danza, ha publicado varios trabajos discográficos, como "Futuralgia" (2016), "Inwards" (2019) y "Oversoul" (2021), una obra introspectiva creada durante el confinamiento. Sus composiciones exploran una mezcla orgánica entre sonoridades clásicas y modernas, y ha participado en festivales destacados como el Eufónico.

Por su parte, Mireia Calafell es una de las voces más relevantes de la poesía catalana contemporánea. Con una trayectoria literaria reconocida internacionalmente, su obra ha estado antologada en varios países. Licenciada en Humanidades por la Universitat Pompeu Fabra, ha estado codirectora de festivales como Poesía y + y Barcelona Poesía, y ha desarrollado una importante tarea en el ámbito de la investigación cultural y la edición de libros especializados.

Comentarios