focs 2
focs 2

Horarios de los fuegos artificiales de Les Santes 2025 en Mataró

Les Santes, como buena fiesta mediterránea, tienen diferentes momentos con protagonismo para la pirotecnia y los fuegos de artificio: estos son los días que los sentirás

patrocini FinquesGuillem Santes 25
 

Si la Fiesta Mayor de Les Santes fuera una receta y Mataró una mesa servida, uno de los ingredientes imprescindibles para el éxito del banquete sería —sin duda alguna— el fuego. La pirotecnia es parte indisoluble de Les Santes, tanto en los correfocs como en los actos con fuegos artificiales, del mismo modo que los truenos mantienen su fuerza como método comunicativo que indica el inicio o el final de algunos de los actos del ritual de Les Santes.

Sin llegar a los límites de otros lugares como el País Valenciano, se puede afirmar que si no te gusta la cultura del fuego y la pirotecnia, es probable que haya momentos de Les Santes que no sean del todo de tu agrado. Y todo ello en un año marcado por el hecho de que el Ayuntamiento ha atendido muchas quejas y ha recortado voladores de las Matinades. Muchos dueños de perros ya lo saben: cuando llegan Les Santes, toca tomar precauciones.

Con un programa de actos como el de Les Santes, prácticamente todos los mataroneses saben en qué actos habrá fuego y cuándo podrán alzar la cabeza para ver los Focs. Tienen su significado desde el primer volador que enciende el Anem a la Crida hasta los morteretes que acompañan las campanas durante la Barram. Y, obviamente, hay dos actos especialmente seguidos, totalmente masivos y que demuestran cuánto gusta —y mucho— el tema de los fuegos artificiales en Mataró: son los Focs del 27 de julio y la Tronada de Final de Fiesta a la medianoche del 29 de julio.

29 tronada fi de festa
La pirotecnia y los Focs encantan a los mataroneses


Los dos grandes Focs de Les Santes

El 27 de julio a las 23 h, toda la ciudad se dirige hacia la playa para vivir uno de los momentos más multitudinarios y esperados: los Focs. Desde todos los barrios, familias, amigos y visitantes llenan el Paseo Marítimo y las playas para contemplar un espectáculo pirotécnico diseñado especialmente para la fiesta. Es luz, es color, es estruendo y emoción. Un gran castillo que culmina con una traca final y el tradicional rótulo de fuego: “Glòria a Les Santes”.

La Tronada de fi de festa, el 29 de julio a las 24 h, pone punto final a la celebración con un estallido que sacude toda la ciudad. Un espectáculo intenso, terrestre y aéreo, que hace temblar las calles y anuncia —como una mascletà— que Les Santes ya son historia... hasta el año que viene.


Todos los actos con fuego


L’Encesa

  • Domingo 20 de julio
  • Diversos lugares / A partir de las 18.30 h
  • Bailes hablados, pasacalle de fuego, bailes de lucimiento y encendido final con el Ball de Diables de Mataró.
  • Presentación de la nueva figura infantil de fuego, el Basilisc petit.
  • Pasacalle con el Seguici Infantil de Tarragona.

Escapada a negra nit

  • Viernes 25 de julio
  • Desde el Ayuntamiento, a la 1.30 h
  • Con la Momerota, el Drac, las Diablesses, y sus invitados: el Godrac, el Basilisc dels Diables de Mataró, los Diables de la Llàntia y los Diables Atabalats de Cerdanyola, las Bruixes de Ripollet, los Bocs de Can Rosés (Les Corts, Barcelona), la Bella d’Horta (Horta, Barcelona), los Focerrats (Vilanova del Vallès), los Diables de la Maurina (Terrassa), los Diables de Tordera y los Diables de Bigues i Riells, el Bou Brufat de Santpedor y la Víbria de Tarragona.

Correguspira

  • Sábado 26 de julio.
  • 20 h / Desde el Ayuntamiento
    Correfoc infantil con la Momeroteta y el Dragalió, y sus invitados: los Diablons del Ball de Diables de Mataró, los Diables infantils de La Llàntia, la Colla Infantil dels Bous de Foc de Santpedor y la Tarasca de Cervera.

Matinades

  • Domingo 27 de julio.
  • 7 h / Desde diversos puntos
  • Con los Grallers de la Colla Castellera Capgrossos de Mataró, Grallers de la Borsa de Músics de la Coordinadora de Colles Geganteres de Mataró, Els del Barret de Palla, Grallers de la Escola Municipal de Música de Mataró, Grallers de Mataró, Grallers de la Momerota y La Bandarra de la Llàntia

Focs

  • Domingo 27 de julio.
  • Con la Pirotecnia Tomás de Benicarló.
  • 23 h / Desde la playa del Varador (secundariamente en el Institut Escola Mar Mediterrània y la Escola Vista Alegre)

Ball de dracs

  • Lunes 28 de julio.
  • 1.30 h / Desde la plaza de Santa Maria hasta la plaza del Ayuntamiento
  • Con el Drac y el Dragalió de Mataró y sus invitados, los Dracs dels Monjos.

Tronada de fi de festa

  • Martes 29 de julio.
  • 24 h / Espai Firal del Nou Parc Central
  • Con la Pirotecnia Tomás de Benicarló.

Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Archivado en:

Comentarios