Oktoberfest Santa Susanna
Oktoberfest Santa Susanna

Oktoberfest en el Maresme: la gran cita con la cerveza y la cultura bávara

El Oktoberfest de Santa Susanna abre fuego: prepara la jarra, vístete con espíritu festivo y a brindar en el mejor de los ambientes

Octubre es, en todo el mundo, el mes de la cerveza. Cuando llegan los primeros aires de otoño y las hojas empiezan a teñirse de colores cálidos, las grandes celebraciones populares bávaras nos invitan a levantar la jarra y brindar por la amistad, la música y la buena gastronomía. En Cataluña, esta esencia llega con fuerza a la costa del Maresme, donde Santa Susanna se convierte en escenario de una de las fiestas más esperadas del año: el Oktoberfest.

Este 2024, el municipio acoge una nueva edición de un festival que ya es toda una institución. No se trata solo de un homenaje a la cerveza y a los sabores típicos alemanes, sino también de un gran punto de encuentro multicultural. Desde hace 36 años, esta celebración atrae a visitantes de más de quince nacionalidades diferentes y suma la participación de miles de músicos, bandas y grupos de danza folclórica que llenan las calles y las plazas de ritmo y color.

La historia del Oktoberfest del Maresme se remonta a los años ochenta, cuando la gran afluencia de turistas alemanes en la zona durante el mes de octubre inspiró la idea de traer esta tradición. Mientras en Alemania el otoño llega con frío y lluvia, aquí el clima suave y mediterráneo permite disfrutar de la fiesta al aire libre, junto al mar. El resultado fue tan exitoso que, con el paso de los años, se ha consolidado como una cita imprescindible tanto para los residentes como para los visitantes. Santa Susanna es hoy la sede de este evento que combina a la perfección tradición y modernidad. Todo el municipio se transforma durante dos semanas en un auténtico escenario bávaro: decoración tradicional, trajes típicos, bailes, gastronomía y, sobre todo, cerveza a raudales. Los organizadores, actualmente World2Meet (W2M), han sabido mantener intacta la esencia y la experiencia originales, a pesar de los cambios de dirección y de los paréntesis forzados por los años de la pandemia.

oktoberfest
oktoberfest

La fiesta arranca este sábado 4 de octubre con uno de los momentos más esperados: el gran desfile de bandas por la Avenida del Mar, a partir de las 17.30 h. Un espectáculo único que reúne a músicos llegados de todas partes, llenando el paseo de sonido, ritmo y alegría. Justo después, el Torrentó de Can Gelat acogerá la inauguración oficial, que dará el pistoletazo de salida a dos semanas llenas de conciertos, actividades, comida y, por supuesto, litros y litros de cerveza.

Durante estos días, los asistentes podrán disfrutar de una oferta gastronómica que incluye clásicos de la cocina alemana como las salchichas, los pretzels, la kartoffelsalat o el chucrut, todo maridado con las mejores cervezas nacionales e importadas. Pero el Oktoberfest de Santa Susanna es mucho más que comer y beber: es un evento familiar que ofrece actividades y propuestas para todas las edades, con bailes populares, animación y un ambiente festivo que contagia a todo el mundo.

Así pues, octubre es sinónimo de cerveza, de música y de fraternidad, y Santa Susanna es el lugar perfecto para vivirlo. Entre el 4 y el 18 de octubre, el municipio se convertirá en la capital catalana del Oktoberfest, un festival que cada año atrae a más público y que mantiene viva la llama de una tradición con raíces centenarias, pero que aquí, bajo el sol mediterráneo y junto a la playa, adquiere un carácter único e inolvidable.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios