Septiembre es sinónimo de volver a la rutina, pero también de vivir intensamente las fiestas mayores, las ferias y las actividades culturales que llenan pueblos y ciudades del Maresme. La comarca ofrece un calendario repleto de tradición, música, gastronomía y espectáculos para todas las edades, con propuestas que van desde grandes citas como la Fiesta de la Vendimia de Alella o la Feria de Calella hasta festivales nuevos como el Día de la Rumba en Mataró. Si buscas planes en el Maresme este septiembre de 2025, aquí encontrarás una agenda completa con las actividades más destacadas.
51ª Fiesta de la Vendimia de Alella (del 4 al 14 de septiembre)
Alella da la bienvenida al otoño con la 51ª Fiesta de la Vendimia, una de las citas más arraigadas de la comarca. Este año se adelanta al 4 de septiembre y se alargará hasta el día 14 con un programa lleno de actividades.
Los días fuertes serán el fin de semana del 5, 6 y 7 de septiembre, con la Muestra de Vino y Gastronomía, las visitas a las bodegas, el “Tapas y Vino” y la feria-mercado de artesanía. Los horarios se han ajustado para que todos puedan disfrutar, y las degustaciones se podrán pagar directamente en los estands de las bodegas y restaurantes participantes.
Una oportunidad ideal para descubrir los vinos de la DO Alella y maridarlos con platos de la mejor cocina local.
Fiesta Mayor de Caldes d’Estrac (del 4 al 11 de septiembre)
Caldes d’Estrac vivirá unos días intensos con una Fiesta Mayor llena de tradición y novedades. El pregón de este año correrá a cargo de la Agrupación de Pensionistas y Tercera Edad, que celebra su 40º aniversario.
El programa incluye actividades para todos: conciertos, espectáculos infantiles, pasacalles de gigantes, correfocs, jornadas deportivas e incluso un gran parque acuático en el paseo marítimo. Destacan también las habaneras, las actividades de bienestar como yoga y pilates al aire libre, y la Noche de los Fogalls con conciertos y fiesta popular.
La clausura coincidirá con la Diada Nacional de Cataluña, el 11 de septiembre, con ofrendas florales y actos institucionales.

53as Jornadas Internacionales Folclóricas en Calella (del 5 al 14 de septiembre)
La cultura popular tiene cita en el Maresme con las Jornadas Internacionales Folclóricas de Cataluña, que vuelven a traer a nuestro territorio danzas y tradiciones de todo el mundo.
Se trata de un encuentro único que apuesta por el intercambio cultural y la diversidad, con espectáculos de música y danza que llenarán plazas y calles de distintos municipios de la comarca. Una buena manera de viajar sin salir del Maresme.
Fiesta Mayor de Sant Cebrià en Tiana (del 12 al 16 de septiembre)
Tiana celebra su Fiesta Mayor de Sant Cebrià con un programa cargado de cultura, música y actividades familiares. Las fiestas combinan las propuestas más tradicionales —gigantes, sardanas y fuegos artificiales— con conciertos y espectáculos dirigidos al público más joven.
Es una cita clave del calendario festivo del Baix Maresme y un punto de encuentro intergeneracional que llena el pueblo de ambiente festivo.
Fiesta Mayor de Sant Llop de Hortsavinyà, Tordera (7 de septiembre)
La naturaleza y la fiesta se dan la mano en Hortsavinyà, dentro del término de Tordera, con la Fiesta Mayor de Sant Llop. El domingo 7 de septiembre habrá actividades singulares como yoga en familia, talleres de lectura de pies, narraciones de leyendas de lobos, una ecoacción, misa, mercado de artesanía y música en directo con The Sun Cats y una jam session abierta.
Una propuesta diferente, en plena sierra del Montnegre, que combina espiritualidad, cultura y diversión.
Fiesta Mayor de la Minerva y 44ª Feria de Calella y el Alt Maresme (del 19 al 23 de septiembre)
Calella vivirá cinco días de fiesta con una programación de altura. El pregón correrá a cargo de los Geganters de Calella, que celebran 90 años, e incluirá un montaje espectacular de danza vertical.
El programa prevé conciertos de Buhos y Miki Núñez, actividades familiares, la primera Maduixada y la clásica bailada de sardanas frente a las casetas. La Feria, que llega a su 44ª edición, estrenará nuevos espacios más cerca del mar y tendrá como invitadas las Ferias y Fiestas Lleidatanas.
Una experiencia cultural y gastronómica que atrae cada año a miles de visitantes.

Día de la Rumba en Mataró (20 de septiembre)
La capital del Maresme estrena un evento único: el Día de la Rumba Catalana, que tendrá lugar el sábado 20 de septiembre en el Puerto de Mataró.
La ciudad, cuna de este género y lugar de nacimiento de Peret, rinde homenaje al legado rumbero con un festival gratuito y abierto a todos. Habrá actuaciones de grupos de rumba, actividades familiares y espacios de memoria para recordar la figura del “rey de la rumba”.
Una cita que quiere convertirse en referente en el calendario musical catalán.
Concierto de Titu Martí y visita teatralizada en Sant Cebrià de Vallalta (13 de septiembre)
La música de autor y el teatro se dan la mano en Sant Cebrià de Vallalta el 13 de septiembre. El cantautor Titu Martí presentará su último disco De aquí y de allá en un concierto íntimo en la Iglesia del pueblo.
A continuación, el grupo local Sofocus ofrecerá una visita teatralizada titulada Sant Cebrià de Vallalta: la historia oculta de un condominio.
El acto forma parte del ciclo Parques en concierto de la Diputación de Barcelona y es gratuito con inscripción previa.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios