La Festa de la Verema d’Alella 2025 celebra este año su 51ª edición con un programa amplio y diverso que combina tradición, cultura, gastronomía y actividades enoturísticas. Del 4 al 14 de septiembre, el municipio maresmense volverá a convertirse en el centro de la cultura del vino de la DO Alella con catas, maridajes, talleres, conciertos y propuestas para toda la familia.
- Esta fiesta es una de las citas más emblemáticas del calendario cultural y gastronómico de Catalunya y cada año atrae a cientos de visitantes que quieren disfrutar de la experiencia de la vendimia en un entorno único.
La Festa de la Verema d’Alella 2025 es mucho más que una fiesta popular: es una experiencia que une el vino, la cultura y la tradición en un entorno privilegiado. Con más de diez días de actividades para todos los públicos, el programa de esta 51ª edición consolida Alella como referente del enoturismo y la cultura del vino en Catalunya.
Inicio con la tallada de raïm e inauguración oficial
El pistoletazo de salida de la fiesta tendrá lugar el 4 de septiembre con la tradicional tallada de raïm en la vinya testimonial de Can Magarola, una actividad dirigida a los niños. Esa misma tarde se inaugurará la exposición “M’empasso pols quan beso la terra” de Cristina Calderón en Can Manyé, que se podrá visitar hasta el 19 de octubre.
Al día siguiente, 5 de septiembre a las 19 h, se celebrará la inauguración oficial en la plaza Antoni Pujadas i Nirell, con los parlamentos institucionales, el relevo de la pubilla y la pisada de uva. El acto contará con un espectáculo inspirado en el mundo del vino y la viña. La nueva pubilla de este año es Gina Torres Sáez, que estará acompañada de la pubilla de 2024, nueve damas de honor y cuatro hereus.

Mostra de Vi DO Alella i Gastronomia
Los días centrales de la fiesta serán el 5, 6 y 7 de septiembre, cuando tendrá lugar la Mostra de Vi DO Alella i Gastronomia. Esta actividad, ubicada entre el Hort de la Rectoria, la Porxada y la plaza del Ayuntamiento, permitirá degustar vinos de la DO Alella acompañados de propuestas gastronómicas locales.
El horario de la muestra es:
- Viernes 5 y sábado 6 de septiembre: de 20 a 23 h
- Domingo 7 de septiembre: de 19 a 22 h
En paralelo, también habrá el Tapes + Vi en los establecimientos del municipio, una fira-mercat en la Rambla d’Àngel Guimerà y la plaza dels Germans Lleonart, y catas especiales como el “Un celler, un vi”, con sesiones en catalán y en inglés.

Catas con personalidad y actividades enoturísticas
La Festa de la Verema d’Alella 2025 apuesta fuertemente por el enoturismo. Destaca el ciclo “Tastos amb personalitat”, los días 8 y 9 de septiembre en el Espai d’Arts Escèniques:
- 8 de septiembre: Cata con burbujas con Cyril Vermeulen, mejor sommelier de Catalunya 2025, dedicada a los champagnes de pequeños productores.
- 9 de septiembre: Cata de vinos atlánticos con la sommelier Chus Brion, que permitirá descubrir variedades emblemáticas de esta región.
Además, se podrán visitar diversas bodegas del territorio (Alta Alella, Bouquet d’Alella, Roura, Quim Batlle, Can Roda, Can Matons) y participar en actividades singulares como el taller de vendimia con desayuno de tenedor, el vermut musical La Vinàlia rumbera en el Centre Enoturístic i Arqueològic de Vallmora, o los wine bars abiertos durante el fin de semana.
Concurso de cata de vinos y Premis Verema
El 2º Concurso de cata de vinos por parejas se celebrará el 10 de septiembre en el Espai d’Arts Escèniques y presenta novedades: habrá dos categorías, una para profesionales del sector y otra para aficionados.
Los Premis Verema, que reconocen trayectorias destacadas vinculadas a la cultura del vino, se entregarán el 7 de septiembre en el Espai d’Arts Escèniques. Este año los galardonados son Josep Maria Jordana y la familia Gispert.
Conciertos y espectáculos
La música y la cultura popular tienen un papel clave en la Festa de la Verema d’Alella 2025. El programa incluye:
- 5 de septiembre: concierto de La Sidral Brass Band y sesión de DJ Badabronx.
- 6 de septiembre: concierto de Dalton Bang y sesión de DJ Fer.
- 7 de septiembre: habaneras con Barcarola.
- Además, espectáculos como el teatro inmersivo Spikisi (7 de septiembre) y la danza Follia, 7 glops de deliri, del Esbart Dansaire de Mollet.
Tampoco faltarán las actividades de cultura popular: correfocs (adulto el 5 e infantil el 6), la trobada de gegants (14 de septiembre), la trobada de colles sardanistes veteranes, ni la despertada con los Trabucaires del Vi.

Movilidad y afectaciones viarias
Durante los días de la fiesta habrá restricciones de circulación y estacionamiento en el centro de Alella. Los principales cambios son:
- Cierre del aparcamiento del Hort de la Rectoria del 1 al 8 de septiembre.
- Restricciones en el aparcamiento de Can Lleonart los días 5, 6 y 7.
- Corte de circulación en la Riera Principal durante los conciertos del 5 y 6 de septiembre.
- Prohibición de estacionar en las calles afectadas por los correfocs y la cercavila de gegants.
Se recomienda seguir las indicaciones de la organización y consultar las redes sociales del Ayuntamiento para posibles modificaciones de horarios o espacios.
Entradas y campaña comercial
Las entradas para las actividades de la Festa de la Verema se pueden adquirir desde el 22 de agosto a través de la web oficial www.festaverema.alella.cat o presencialmente en la Oficina de Turismo. Algunas propuestas, como las visitas a las bodegas y la visita guiada a las masías de Alella, ya tienen las plazas agotadas, pero todavía hay disponibilidad en otras actividades.
Además, del 4 al 30 de septiembre se llevará a cabo la campaña Verema i Comerç: las personas que compren en los establecimientos adheridos recibirán una totebag conmemorativa de la 51a Festa de la Verema (hasta agotar existencias).
Una fiesta sostenible
La Festa de la Verema d’Alella también pone énfasis en la sostenibilidad. Por ello contará con informadores ambientales, vajillas compostables, puntos de agua y contenedores de reciclaje bien señalizados, con el objetivo de reducir el impacto ambiental de la celebración.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios