D2 Osw0WsAART70
D2 Osw0WsAART70

Serra la Vella: ¿cómo funciona el ritual de serrarle una pierna?

La Vieja Cuaresma de este 2026 es la 46.ª de la serie histórica que mantiene muy firme la tradición a Mataró gracias a la Confraria de les Set Setmanes

image (2)
 

La Vieja Cuaresma es una de las tradiciones más arraigadas en Mataró, donde se mantiene con más fuerza que en cualquier otra ciudad catalana. Esta figura, representada como una anciana con siete piernas, simboliza el período de la Cuaresma, que dura siete semanas desde el Miércoles de Ceniza hasta la Semana Santa. Cada semana se le sierra una pierna hasta llegar a la Pascua. Este 2026, por 46ª vez.

Cada domingo a la una en punto en la Plaza de la Pescadería

El origen de la Vieja Cuaresma se remonta a la Edad Media y está vinculado a la tradición cristiana del ayuno y la abstinencia durante este período. En muchos hogares y escuelas, era habitual tener una figura de papel o madera que servía para contar las semanas que faltaban para Pascua. En Mataró, sin embargo, esta tradición ha ido mucho más allá gracias a la Cofradía de las Siete Semanas, una entidad que vela por mantener viva esta celebración.

  • Además, las escuelas de Mataró siguen fielmente esta tradición, haciendo que los niños conozcan y participen en esta práctica centenaria.
  • Esto contribuye a mantener viva la Vieja Cuaresma y a transmitirla a las nuevas generaciones.

Lo que hace singular el caso de Mataró, sin embargo, es la apuesta mantenida en el tiempo de convertir en acto de ciudad un ritual que la tradición había relegado a ambientes más cerrados, ya fuera en la escuela o en el ámbito familiar. Uno de los criterios que el grupo promotor de los inicios tuvo claro, tanto con el Carnaval como con Las Santas, era que se debían aprovechar los hilos históricos y tradicionales que fueran válidos para construir el nuevo modelo festivo.

La Vieja Cuaresma de 1976, del Costumari Català de Joan Amades
La Vieja Cuaresma de 1976, del Costumari Català de Joan Amades

 

Es en este contexto que el primer año se tomó la imagen que el Costumari Català de Joan Amades recoge de la Vieja de siete patas para repartir carteles y recuperar la tradición. Desde aquel 1979, la Vieja ha acabado siendo monumental, de madera tallada y pintada a mano por un grupo de voluntarios que, tras la disolución del Nou Gremi de la Carnestoltada, se organizó bajo el nombre de Cofradía de las Siete Semanas.

Cada domingo a la una en punto

Tan simple como la cita de cada domingo, como testimonio del paso de las semanas asociadas a la abstinencia y el ayuno, es el sostén de una tradición que, como se puede comprobar este año con el cartel especial o en estas mismas páginas, ha servido para legar una colección de viejas de diversa tipología, con artistas de renombre y otros emergentes firmando cada una de las caracterizaciones.

Sierra la Vieja: la cita de los domingos de Cuaresma
Sierra la Vieja: la cita de los domingos de Cuaresma

 

La Vieja Cuaresma aparece en pleno Entierro de la Sardina y es entronizada en la Plaza de la Pescadería, donde cada domingo la Cofradía le sierra una pata, no sin dificultades. Con el mismo texto introductorio y la canción recuperada de "Sierra la Vieja, un plato de escudella; Sierra la viejona, un plato de escudellón", que sirve para animar a aquellos que, subidos en unas escaleras de madera que salen del Campanario de Santa María, ven cómo la sierra avanza caprichosamente y pide diferentes elementos para poder completar la acción.

La Vieja no es, por tanto, un patrimonio exclusivo de Mataró. Es la versión local de una iconografía común, de motivación religiosa, que siempre sirvió como representación más o menos amable del paso del tiempo cuaresmal. Que en Mataró haya perdurado 46 años significa que, como en tantas otras fiestas y tradiciones, no solo la idea era válida y la Cofradía la ha mantenido, sino que, sobre todo, los mataronenses de más de cuatro generaciones han ido haciendo suya la figura, la cita con la sierra y la colección de imágenes, tantas como Viejas ha habido.

La plaza, llena a rebosar. Foto: Cofradía de las Siete Semanas
La plaza, llena a rebosar. Foto: Cofradía de las Siete Semanas

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, hiciera clic a seguir y activa la campanilla

Comentarios