La librería Buc de Llibres de Mataró acogerá este sábado, día 24 a las 19h, la presentación de Desalmados, el nuevo libro del periodista mataronense Quim Barnola, una obra que profundiza en la pérdida de la espiritualidad en la sociedad actual y busca replantear su sentido a través de una mirada filosófica y humanista. El acto contará con la participación del autor, acompañado del filósofo y escritor Arash Arjomandi, la psicóloga social Sara Berbel y la psicóloga clínica Mercè Ortín, que debatirán en torno a la necesidad de recuperar un vínculo más profundo con nuestra dimensión espiritual en un mundo marcado por el materialismo y la superficialidad.
En Desalmados, Barnola propone una lectura crítica de la banalización de la fe y las creencias, convertidas hoy en productos de supermercado de escaso valor. Lejos del dogma, el autor apuesta por una mirada abierta y reflexiva, con raíces en el pensamiento científico y filosófico, para intentar responder a una gran pregunta: ¿somos solo materia, o hay algo más?
¿Por qué Desalmados?
“Paseando por el gran mundo interior de mi infancia recuperé viejos recuerdos, aromas, sabores olvidados, inquietudes, algún éxito, fracasos, una sonrisa, complicidades, amor y alguna ofensa. Nubes, buscando una respuesta. ¿Y todo eso por qué?”. Desde una posición agnóstica, Barnola explora cómo es posible que científicos formados en el método cartesiano, como el padre del genoma humano, crean en Dios.
Se pregunta por las experiencias de muerte clínica estudiadas en hospitales como el Clínic o el Ramón y Cajal, donde pacientes reanimados afirman haber experimentado una realidad más allá de la vida. Reflexiona también sobre la conciencia no local, la relación con la física cuántica y los orígenes de esta crisis espiritual contemporánea. En definitiva, el autor intenta averiguar si somos seres trascendentales. Lo hace con una amplia bibliografía filosófica y entrevistas personales.
Quim Barnola (Mataró, 1974) es periodista y graduado en Humanidades. Ha desarrollado gran parte de su trayectoria en RTVE, donde actualmente dirige y presenta un programa de actualidad en el canal 24H en Cataluña. También colabora como crítico de literatura de no ficción en el suplemento Abril de Prensa Ibérica y es profesor asociado de periodismo en la Universidad Pompeu Fabra.
Comentarios