Mantener los niveles de azúcar en sangre dentro de límites saludables es fundamental para garantizar una buena salud general, especialmente para las personas que padecen diabetes. Controlar correctamente la glucemia ayuda a prevenir complicaciones graves a largo plazo como enfermedades cardiovasculares, daños en los nervios o problemas renales.
Tanto la hiperglucemia (nivel alto de azúcar) como la hipoglucemia (nivel bajo) pueden generar síntomas como cansancio, mareos, desmayos o, en casos extremos, entrar en coma. Aunque a menudo se toma a la ligera, especialmente en las redes sociales, la realidad es que se trata de un tema muy serio.
Por ello, cada vez más personas se preguntan cómo pueden bajar el azúcar de manera natural y rápida. Según el portal especializado Tua Saúde, existen varios remedios caseros que pueden ayudar a regular estos niveles de forma efectiva.
Seis plantas que pueden ayudar a controlar la glucemia
- Flor de Jamaica: Esta flor puede ayudar a regular el azúcar en sangre, ya que inhibe la acción de ciertas enzimas responsables de digerir los carbohidratos en el intestino delgado. Esto evita picos de glucemia y la sobreproducción de insulina.
- Té verde: El té verde es conocido por reducir el estrés oxidativo y mejorar la resistencia a la insulina. De esta manera, contribuye al control de los niveles de azúcar y puede ser útil tanto para prevenir como para tratar la diabetes.
- Té oolong: Este tipo de té favorece la producción de adiponectina, una hormona que regula el metabolismo energético y mejora la sensibilidad a la insulina. Esto lo convierte en una buena opción para ayudar a mantener el azúcar estable.
- Diente de león: Tanto las hojas como las raíces de esta planta tienen la capacidad de regular la glucosa en sangre. Se puede consumir en infusión, y es una opción popular dentro de la medicina natural.
- Manzanilla: Además de ayudar a controlar la glucemia, la manzanilla puede ofrecer protección contra complicaciones derivadas de la diabetes, como las lesiones en los vasos sanguíneos.
- Enebro: Con propiedades hipoglucemiantes, gracias a su contenido en flavonoides, el enebro también actúa como antioxidante y antiinflamatorio. Se puede tomar en forma de té o tintura.
¿Cuándo hay que medir el azúcar?
La frecuencia con la que se debería medir la glucosa varía según el tipo de diabetes y si se toman o no medicamentos. Los momentos más habituales son al despertar, antes de las comidas, dos horas después de comer o justo antes de acostarse.
A pesar de estos remedios naturales, es importante destacar que ninguno de ellos sustituye el tratamiento médico. En caso de duda, hay que consultar siempre con un profesional de la salud.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios