Interior de la CABEZA de Ronda Delgado. Foto: R.Gallofré
Interior de la CABEZA de Ronda Delgado. Foto: R.Gallofré

Este CAP será uno de los que probará la reforma de la atención primaria

La Generalitat escoge el CAP de Ronda Prim entre los treinta que desplegarán el nuevo modelo; se quiere que los centros tengan más autonomía y capacidad de gestión

Onacustica Promocional Febrero 25 3
 

Salut ha anunciado los equipos de atención primaria (EAP) seleccionados para aplicar el modelo de Centros de Salud Integral de Referencia (CSIR). La implementación del modelo comenzará en el segundo trimestre de este año y los centros tendrán más autonomía y capacidad de gestión para incrementar la eficiencia y la calidad de la atención en el marco de una prueba piloto que surge del grupo de expertos que asesora a la consejería para reformar el sistema sanitario y hacerlo más sostenible y accesible. De los 27 centros, 26 serán equipos de primaria repartidos por el territorio, con al menos uno por región sanitaria, y uno será un equipo territorial de atención pediátrica (ETAP). Salut evaluará los resultados del primer año con la idea de extender el modelo a todos los equipos.

  • El EAP Ronda Prim - Mataró del Institut Català de la Salut es uno de los CAP escogidos dentro de la región sanitaria Barcelona Norte. 
  • En la región sanitaria Girona, los maresmenses EAP Canet de Mar (ICS) y EAP Calella (Consorci Sanitari del Maresme i la Selva) también han sido seleccionados.

¿Por qué se crea el nuevo modelo?


Los centros que aplicarán el modelo CSIR participan en la prueba de manera voluntaria y no cambiarán de nombre, sino de forma de trabajo. Entre los objetivos están mejorar la eficiencia organizativa, el acceso, la calidad de la atención y la satisfacción de los usuarios, según expone el Departamento de Salut en un comunicado. La consejería también quiere integrar en estos centros los servicios sanitarios y sociales, incorporar la inteligencia artificial para aliviar la carga administrativa de los profesionales y mejorar la calidad diagnóstica, así como implementar nuevos sistemas para recoger la satisfacción de los usuarios y orientar los servicios hacia resultados que importen a los pacientes.

Dentro de un año, en marzo de 2026, la consejería evaluará los resultados de la prueba piloto con la idea de extender la medida a todos los equipos de atención primaria para “adaptarla a las necesidades actuales de la población” y garantizar “un sistema de salud más eficiente y cercano al ciudadano”, explican desde el Departamento. Esta es una de las propuestas que el Comité de Evaluación, Innovación y Reforma Operativa del Sistema de Salud (CAIROS) anunció en diciembre. Uno de los objetivos de la legislatura es que los ciudadanos puedan acceder a la atención primaria en un máximo de 48 horas, tal como ha planteado la consejera Olga Pané en el Parlamento y en otras ocasiones.

Un total de 116 EAP se presentaron a la convocatoria de Salut para convertirse en CSIR. Un comité formado por representantes del Departamento de Salut, el Servei Català de la Salut (CatSalut) y del CAIROS seleccionó los centros tras valorar la solidez del proyecto y la viabilidad de llevar a cabo las adaptaciones propuestas.

El CAP Ronda Prim de Mataró. Fotos: R. Gallofré
El CAP Ronda Prim de Mataró. Fotos: R. Gallofré

 

Accesibilidad, atención más preventiva y desarrollo profesional

Desde Salut explican que, para conseguir los objetivos, los CSIR trabajarán para reducir los tiempos de espera para una visita al CAP, mejorando la gestión de citas y recursos. Esto también incluye la mejora del acceso a la atención especializada, con una mejor coordinación entre la atención primaria y la especializada, y derivaciones más rápidas y eficientes.

Los centros también tienen el objetivo de mejorar la calidad asistencial, con un enfoque especial en pacientes crónicos, cribados preventivos y la gestión de condiciones de salud a largo plazo, para garantizar una atención más integral. Además, los CSIR medirán la satisfacción de los usuarios de manera más inmediata y directa para identificar puntos de mejora. Otros objetivos de la prueba son que los centros logren una atención más integral y preventiva, avancen hacia una organización más flexible y potencien el desarrollo profesional.

Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios (6)