Ir al lavabo.
Ir al lavabo.

El estreñimiento: qué es y como combatirlo de forma natural

Descubre hábitos sencillos y naturales para mejorar tu salud intestinal y poner fin al estreñimiento de manera efectiva.

El estreñimiento es un problema digestivo frecuente que se caracteriza por dificultades para evacuar, deposiciones poco frecuentes o sensación de evacuación incompleta. Aunque puede ser puntual, en algunos casos se convierte en un problema crónico que afecta notablemente a la calidad de vida.

A continuación, te proponemos algunas estrategias naturales para prevenirlo y aliviarlo:

1. Aumenta el consumo de fibra
La fibra es clave para un buen tránsito intestinal. La fibra soluble —presente en la avena, la manzana o las semillas de chía— ayuda a suavizar las heces, mientras que la fibra insoluble —en verduras, frutas con piel y cereales integrales— estimula el movimiento intestinal. Se recomienda consumir entre 25 y 30 gramos diarios.

2. Hidrátate correctamente
Beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día ayuda a evitar que las heces se endurezcan. También puedes optar por infusiones o zumos naturales sin azúcares añadidos.

3. Haz ejercicio físico
La actividad física regular, como caminar, nadar o practicar yoga, activa el sistema digestivo y favorece el tránsito intestinal.

4. Establece una rutina para ir al baño
Intenta acudir al baño a la misma hora cada día y no ignores las ganas de evacuar. Retener las heces puede empeorar el problema.

5. Evita los alimentos que agravan el estreñimiento
Reduce el consumo de comida rápida, productos ultraprocesados, harinas refinadas y bebidas alcohólicas o gaseosas, ya que pueden dificultar la digestión.

6. Incorpora alimentos con efecto laxante natural
Alimentos como las ciruelas pasas, los higos, el kiwi, la naranja, las semillas de lino o chía remojadas y una cucharada de aceite de oliva en ayunas pueden mejorar la regularidad de forma natural.

7. Consulta a un profesional si el problema persiste
Si el estreñimiento se prolonga durante semanas, causa dolor o va acompañado de síntomas como sangre en las heces, es importante acudir al médico para descartar problemas de salud más serios.

Comentarios