1366 2000
1366 2000

Jóvenes y cajas de botín, un problema de adicción en creciente en los videojuegos

Conocidas como loot boxes, su similitud con los juegos de azar está provocando que se prohíban a diferentes países.

Uno de los grandes problemas que están generando adicción a los videojuegos entre los más jóvenes son las cajas de botín (loot boxes en inglés), que proliferan entre algunos de los juegos más conocidos del momento: desde FIFA 23 hasta Overwatch 2. El sistema es el siguiente: mediante dinero ficticio o reales, compras una caja que te dará una recompensa aleatoria. Funcionan cómo máquinas escurabutxaques, sirven de anzuelo para atrapar el jugador, que quiere recopilar más cajas para tener más recompensas hasta que consigue la que desea. Un círculo vicioso.

Tal y cómo explica Susana Jiménez, del Hospital de Bellvitge en entrevista a ACN, desde el punto de vista psicológico "hay similitudes entre la adicción a los juegos de azar y este tipo videojuegos, puesto que alientan el hecho de gastar dinero en ítems que no son comprados, sino producto de un algoritmo informático", según la experta en juego patológico del Hospital de Bellvitge.

El mecanismo es perverso, porque la incertidumbre y la excitación de comprar estas 'cajas de botín' facilita la repetición del hábito de buscar la recompensa deseada. Cómo en los juegos de azar, el refuerzo positivo del premio tiene un patrón intermitente y variable (con un resultado desconocido), y cada vez se gastan más dinero en un intento de compensar el que se ha invertido. Algunos autores argumentan que las 'cajas de botín' pueden representar la transición de un uso de videojuegos saludable a un uso problemático, o incluso la transición a los juegos de azar.

Algunos países lo han prohibido; España lo regulará

Algunos países, cómo Bélgica y Países Bajos, han prohibido este sistema al compararlo con los juegos de azar. Por su parte, España anunció durante el mes de julio con la prohibición de acceso de los menores de edad mediante un proceso de verificación documental con DNI. Los mayores de esta edad se los podrá limitar el gasto de forma parcial o total.

Las empresas, además, están obligadas a mostrar el % de conseguir uno u otro objeto con cada caja, y se los prohíbe hacer publicidad de estos sistemas cómo pasa con las casas de apuestas.

Comentarios (1)