La Unión Europea ha hecho una recomendación clara a sus ciudadanos: estar preparados para posibles crisis o emergencias. Bruselas propone que todos los hogares cuenten con un kit básico de supervivencia para subsistir un mínimo de 72 horas en caso de guerra, catástrofe natural u otras amenazas. La Comisión Europea presentará este miércoles su estrategia de preparación ante grandes crisis, en la que se recomienda tener provisiones esenciales en casa.
Un plan para fortalecer la preparación ante crisis
El objetivo de esta estrategia es garantizar que la UE pueda apoyar a los estados miembros en situaciones graves, como accidentes nucleares, ataques a infraestructuras críticas, pandemias o conflictos bélicos. Según la comisaria europea de Preparación y Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, los estados miembros "ya no pueden hacer frente solos a grandes crisis como inundaciones, incendios forestales o ataques híbridos", y por lo tanto, la UE quiere mejorar la coordinación y el intercambio de información para actuar con mayor eficacia.
¿Qué debe contener el kit de supervivencia?
Bruselas propone que cada hogar disponga de reservas suficientes de agua potable, alimentos no perecederos, medicamentos básicos y baterías para afrontar un corte prolongado de suministros esenciales. Según un borrador del informe de la CE, esta medida responde al aumento de riesgos naturales y antropogénicos, y a la inestabilidad geopolítica, especialmente por la amenaza rusa.
Diferentes países europeos ya han comenzado a implementar recomendaciones similares. En Finlandia, por ejemplo, se ha lanzado un sitio web con consejos para prepararse ante emergencias y se recomienda tener reservas de agua, alimentos, medicamentos y dinero en efectivo para cubrir al menos tres días sin ayuda externa. De la misma manera, Suecia ha actualizado su manual "En caso de crisis o guerra", con instrucciones detalladas para la población.
Francia: un manual de supervivencia para todos los hogares
Uno de los casos más destacados es el de Francia, que este verano enviará a todos los hogares un manual de supervivencia con instrucciones detalladas sobre qué hacer en caso de emergencia. Este manual se divide en tres partes:
-
"Protegerse": Incluye una lista con los elementos esenciales para el kit de supervivencia, como agua embotellada (seis litros por persona), alimentos en conserva, pilas, una linterna, medicamentos básicos y otros productos esenciales.
-
"¿Qué hacer en caso de alerta?": Recoge los teléfonos de emergencia y protocolos a seguir según el tipo de crisis.
-
"Involúcrate": Fomenta la participación activa de la ciudadanía en la respuesta a posibles crisis.
La implementación de estas medidas demuestra la creciente preocupación de los gobiernos europeos por garantizar que la población esté preparada ante posibles crisis. Además, resalta la necesidad de reforzar la cooperación y la coordinación entre los estados miembros para hacer frente a los desafíos del futuro. En este sentido, la UE trabaja para asegurar que los ciudadanos tengan la información y los recursos necesarios para protegerse ante una eventual emergencia.
Fuente: www.elnacional.cat
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios (3)