Els millors exercicis per a majors de 50 anys
Els millors exercicis per a majors de 50 anys

Los mejores ejercicios para mayores de 50 años según los expertos de Harvard

A partir de los 50 años, hacer ejercicio no solo mejora la condición física, sino que también contribuye al bienestar emocional y a la independencia en las actividades cotidianas

Onacustica Promocional Febrero 25 3
 

La actividad física es esencial para llevar un estilo de vida saludable y reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas a largo plazo. A partir de los 50 años, hacer ejercicio no solo mejora la condición física, sino que también contribuye al bienestar emocional y a la independencia en las actividades cotidianas. Los expertos de la Universidad de Harvard han destacado tres ejercicios clave que pueden marcar la diferencia en la salud a esta edad.

Beneficios del ejercicio a partir de los 50 años

Practicar deporte regularmente después de los 50 años aporta numerosos beneficios tanto físicos como psicológicos. Entre los más destacados encontramos:

  • Reducción del estrés y la ansiedad.
  • Prevención del aislamiento social.
  • Mejora de la flexibilidad y fortalecimiento de las articulaciones.
  • Disminución del riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Mejora de la capacidad respiratoria.
  • Aumento de la resistencia física y la movilidad general.

Pero, ¿cuáles son los ejercicios más recomendados para aprovechar estos beneficios?

Los tres ejercicios clave según Harvard

Según los especialistas de Harvard, hay tres ejercicios especialmente útiles para mantenerse en forma y conservar una buena salud física a partir de los 50 años. Son sencillos de realizar y no requieren equipamiento especial.

1. Maniobra punta-talón. Este ejercicio, habitual en el entrenamiento de bailarines y deportistas de élite, ayuda a mejorar el equilibrio y la coordinación. Para hacerlo correctamente, hay que colocarse de pie con la espalda recta y la mirada al frente, caminando lentamente con un pie justo delante del otro, tocando primero con la punta y luego con el talón. Esto refuerza la estabilidad y fortalece los músculos de las piernas.

2. Sentadillas. Las sentadillas son ideales para fortalecer la musculatura de las piernas, los glúteos, la espalda y el abdomen. Para realizarlas correctamente, hay que colocarse de pie con los pies a la altura de los hombros, flexionar las rodillas lentamente mientras el cuerpo se inclina ligeramente hacia adelante y mantener las manos a la altura del pecho para equilibrarse mejor. Además de mejorar la fuerza muscular, este ejercicio favorece la movilidad articular.

3. Ascensión de brazo y pierna contraria. Este ejercicio, conocido también como "bird dog", es perfecto para fortalecer la musculatura, mejorar la postura y ganar equilibrio. Se realiza en posición de cuadrupedia, con las rodillas separadas a la altura de las caderas y los brazos, el tronco y el cuello alineados. El ejercicio consiste en levantar simultáneamente un brazo y la pierna contraria, manteniendo la posición unos segundos antes de volver a la posición inicial. Este movimiento fortalece la espalda y el abdomen, clave para mantener una buena postura.

Un estilo de vida activo para envejecer con salud

Estos tres ejercicios no solo son sencillos de realizar, sino que también tienen un gran impacto en la salud y el bienestar de las personas mayores de 50 años. Acompañarlos con una rutina variada, una alimentación equilibrada y un estilo de vida activo puede marcar la diferencia en la calidad de vida durante esta etapa. Por lo tanto, si quieres mantenerte en forma y disfrutar de una buena salud, incorpora estos ejercicios a tu día a día y empieza a notar los beneficios.

Fuente: www.eleconomista.es


Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios