Desde que se popularizó la recomendación de caminar 10.000 pasos al día, muchas personas han basado sus rutinas de salud en este objetivo. Sin embargo, expertos aseguran que esta cifra es más un mito que una verdad científica. Según un estudio reciente de la Universidad de Harvard, no es necesario llegar a este número para disfrutar de beneficios cardiovasculares o mejorar la salud en general. Lo importante, en definitiva, es caminar de manera frecuente. Mataró y sus alrededores ofrecen muchas posibilidades para disfrutar de esta actividad sin obsesionarse con los pasos.
¿De dónde surge la cifra?
Desde hace décadas, la cifra mágica de los 10.000 pasos ha sido considerada el objetivo de referencia para mantenerse activo y saludable. Esta recomendación se originó en los años 60 en Japón, cuando un médico de Tokio llamado Dr. Yoshiro Hatano asoció la caminata con la mejora de la salud cardiovascular. En 1965, Hatano comenzó a promocionar el número de 10.000 pasos al día como medida para prevenir enfermedades, aunque no se basaba en un estudio científico riguroso. Lo que realmente ocurrió es que este número surgió más como una estrategia de marketing: se desarrollaron aparatos de medida como los podómetros, y se utilizó esta cifra porque era fácil de recordar y visualizar.
A pesar de su popularidad, los expertos han cuestionado repetidamente la validez de esta cifra, especialmente los investigadores que han estudiado el impacto de la actividad física en la salud. La realidad es que no hay pruebas sólidas que demuestren que caminar exactamente 10.000 pasos al día sea una cifra crucial para la salud. De hecho, según el profesor I-Min Lee de la Universidad de Harvard, quien es uno de los principales investigadores en el ámbito de la salud pública, lo importante no es tanto el número de pasos, sino la regularidad y la intensidad de la actividad física. Según Lee, diversas investigaciones demuestran que los beneficios para la salud se pueden obtener con mucho menos que los 10.000 pasos diarios.

Una caminada solidaria en Mataró
Con 4.000 o 5.000 pasos es suficiente
Lee y sus colegas estudiaron en profundidad las evidencias que asociaban la actividad física con la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares. Su estudio, publicado en revistas médicas de renombre, concluyó que hacer entre 4.000 y 5.000 pasos diarios ya puede reducir significativamente el riesgo de padecer enfermedades como hipertensión, ictus o enfermedad coronaria, especialmente si la actividad se realiza de manera constante. Así, no es necesario contar obsesivamente los pasos; lo más importante es mantenerse activo de forma regular y adaptar la actividad física a las propias necesidades y condiciones físicas.
Este desmitificación de los 10.000 pasos llega después de varios años de promover esta cifra sin evidencias científicas sólidas que la respalden. Según los expertos, es mejor optar por una actividad física que resulte sostenible a largo plazo, como caminar, correr, nadar o hacer actividades en grupo. Los profesionales también recomiendan incorporar a la rutina diaria momentos de actividad moderada, como las caminatas de 20 a 30 minutos, con una intensidad que aumente el ritmo cardíaco sin generar un esfuerzo excesivo.
Disfrutar del senderismo en Mataró
Mataró y sus alrededores ofrecen mil y una opciones para disfrutar de las caminatas al aire libre. A modo de ejemplo, el Ayuntamiento de Mataró ha diseñado una red de 10 rutas señalizadas para descubrir los paisajes naturales y culturales de la ciudad. Estas rutas, disponibles para todos los niveles, incluyen:
- Ermites de Mata: Una ruta que combina naturaleza e historia, apta para caminar y en bicicleta.
- Parc Forestal: Ideal para hacer una excursión entre bosques de pinos y encinas, con varias rutas circulares.
- Valldeix: Ruta que atraviesa campos, bosques y antiguas masías hasta la parte más alta de Mataró.
- Turó de Onofre Arnau: Ofrece vistas panorámicas de los campos y la ciudad.
- Todo Mataró: Una ruta extensa para caminar o pedalear que rodea la ciudad.
- Pont de la Vila: Excursión fácil para hacer con niños, con caminos planos y paisajes de la Cordillera Litoral.
- Font dels Tres Raigs: Ruta circular de longitud media con vistas espectaculares del entorno.
Más detalles y tracks están disponibles en este artículo, en la web de Visit Mataró y la app Wikiloc.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios