El atún en conserva es un básico que no falta a casi nunca a casa. Rápida, versátil y saludable, es una opción recurrente para mil y una recetas. Pero, son igual de buenas todas las marcas? Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la respuesta es no.
La OCU ha analizado 32 marcas de atún en lata vendidas a los supermercados españoles. La mayoría aprueba con nota, pero algunas salen malparadas, sobre todo por el contenido excesivo de sal. A pesar de que los niveles de mercurio e histamina están dentro de los límites legales, hay que tener cuidado con la sal, especialmente si tienes hipertensión o tienes que vigilar el sodio. De media, las latas analizadas tienen un 1,04% de sal; por debajo del límite crítico (1,25%), pero todavía alto si comes a menudo.
Otra sorpresa: el precio no siempre es sinónimo de calidad. Marcas económicas como Sal de Plata (Aldi) y Hacendado (Mercadona) obtienen puntuaciones muy altas (86 y 85 sobre 100), mientras que otras han salido malparadas. Son estas:
- Cabo de Peñas (Eco): puntuación de 67 sobre 100 y penalizada sobre todo por su elevado contenido en sal y un etiquetado solo aceptable además de un precio elevado.
- Conservas Ortiz (AOVE Eco) con 64 puntos, una de las valoraciones más bajas por el etiquetado y su alto porcentaje en sal.
- Carrefour pack vertical en óleo de girasol. La más mal valorada en óleo de girasol con 65 puntos por mala degustación y presencia de varios defectos, a pesar de que el precio es competitivo.
Aun así, el atún sigue siendo una excelente fuente de proteínas, omega-3 y vitaminas como la D o minerales como el yodo y el selenio. Pero como todo, mejor con moderación, especialmente en embarazadas y niños.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, a tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas a tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, hiciera clic a seguir y activa la campanilla
Comentarios