El número de Documentos de Voluntades Anticipadas (DVA) formalizados en Cataluña ha aumentado un 60% durante el último año. Según los datos del Departamento de Salud, en 2024 se registraron 34.595 documentos, alcanzando un total de 188.034 personas que han expresado por escrito su voluntad sobre la atención médica al final de su vida. Este incremento se debe, en gran parte, a la simplificación del trámite.
Desde hace un año, ya no es necesaria la intervención de un notario ni la presencia de tres testigos para formalizar el DVA. Ahora se puede hacer ante profesionales sanitarios de la atención primaria, hospitalaria o sociosanitaria, como médicos y enfermeras. Este cambio normativo, impulsado por la Asociación Derecho a Morir Dignamente (DMD), ha facilitado el acceso al DVA, especialmente para aquellas personas que antes encontraban dificultades económicas o logísticas para completar el proceso.
¿Quién tramita el DVA y qué incluye?
Las estadísticas muestran que el 63,55% de las personas que han registrado el DVA son mujeres, mientras que el 36,45% son hombres. Además, hay una tendencia creciente entre personas menores de 60 años, que ya representan más del 20% de los registros.
El DVA no tiene un formato estándar, pero debe reflejar la voluntad del paciente sobre la atención médica en situaciones en las que no pueda expresarse. Puede incluir criterios fundamentales como valores y creencias personales, situaciones sanitarias concretas e instrucciones médicas sobre tratamientos y cuidados.
¿Cómo se puede registrar?
Para inscribir un DVA es necesario presentar la solicitud de inscripción, el documento de voluntades anticipadas y el DNI de la persona interesada. La documentación se puede entregar en:
-
Cualquier centro sanitario público o privado de Cataluña.
-
Oficinas de asistencia en materia de registros de la Generalitat.
-
El Departamento de Salud.
-
Notarías, si se opta por esta vía.
Una vez registrado, el DVA se puede consultar en el espacio "Voluntades y donaciones" de La Meva Salut. Con este incremento, Cataluña avanza hacia una mayor conciencia y planificación sobre el derecho a decidir en el final de la vida.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios