La Audiencia de Barcelona ha condenado a dos años de prisión, multa de 1.980 euros y 7.500 euros de indemnización a uno de los tres hombres juzgados por delito contra la integridad moral y delito de odio por las publicaciones realizadas en la red X sobre los tres integrantes de una familia que pidió más cuota de enseñanza en castellano en la escuela de Canet de Mar donde estudiaba su hija. Además, lo inhabilita para cualquier tarea docente, deportiva, cultural o de ocio durante cinco años. En cambio, absuelve de los mismos delitos a los otros dos juzgados, al entender que no concurren los elementos que identifican los tipos penales y que las manifestaciones quedan, por tanto, dentro de la libertad de expresión. El juicio se celebró los días 16 y 17 de octubre.
Tal como se recoge en la sentencia, el tribunal ha valorado el contexto social del momento, recordando que en diciembre de 2020 el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) obligó a la escuela Turó del Drac, de Canet, a impartir al menos el 25% del horario escolar en castellano en la clase de I5 donde iba la hija del denunciante. En marzo de 2021 el padre impugnó el proyecto lingüístico del centro ante el Departamento de Educación. Una vez desestimada la petición, el hombre solicitó al TSJC medidas cautelares para aplicar la sentencia, cosa que el tribunal acordó en octubre de 2021.
El tribunal dice que "a raíz de esta petición legítima formulada, diversas plataformas en redes sociales, en particular Twitter (actualmente X), se hicieron eco de la resolución, difundiendo el 2 de diciembre de 2021 la noticia de que “la escuela había sido denunciada por una familia del grupo P5A, y que, como consecuencia de ello, el TSJC había dispuesto que el 50% de las horas lectivas de dicha clase se debían impartir en castellano”." Esta publicación generó un amplio debate en la red social sobre el uso del castellano en el sistema educativo catalán, las posibles consecuencias de la aplicación de la sentencia para el resto del alumnado y la conveniencia o no de dar cumplimiento a lo acordado. En el marco de este debate, muchos de los usuarios criticaron o discreparon de la decisión adoptada por la familia y debatieron sobre el uso del catalán y el castellano en las aulas.

Representantes de la escuela de Canet de Mar, en una manifestación por las calles de Barcelona. Foto: ACN
El tribunal analizó varios mensajes de los acusados en X sobre este tema. "Entre los mensajes difundidos figuraban expresiones que contenían anuncios de causar un daño o perjuicio a la familia como represalia por la actuación de los denunciantes, o que instaban a aislarlos a ellos o a su hija, mensajes que, de manera evidente, tenían aptitud para generar en los destinatarios una profunda inquietud y temor". Es por ello que el tribunal entra, pues "en el análisis de si los mensajes atribuidos a los acusados constituyen un ejercicio legítimo del derecho a la libertad de expresión, o, por el contrario, integran los elementos necesarios para ser sancionados desde el ámbito penal, sin que nos corresponda evaluar la corrección de las conductas expresivas que se describen, sino si las mismas merecen reproche penal, ya que no todo lo que pueda considerarse inaceptable en términos discursivos y expresivos es penalmente relevante".
El tribunal se ayuda, a través de resoluciones del Tribunal Supremo, Tribunal Constitucional y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos para delimitar cuándo determinadas expresiones pueden considerarse delito contra la integridad moral o delito de odio. En conclusión, y tras un análisis exhaustivo, la sala considera que los mensajes de dos de los acusados, aunque pueden ser considerados desafortunados, se enmarcan dentro de los límites de la libertad de opinión en un debate público.
No obstante, del análisis de la sucesión de mensajes de quien ha resultado condenado, el tribunal señala que: “En consecuencia, de la valoración conjunta del contenido, intención y contexto, se concluye que los mensajes no pueden ser considerados expresiones de libertad de opinión en un debate público, ya que en este supuesto, a diferencia de los anteriores, consideramos que los tuits no encajan en un simple ejercicio protegido de la libertad de expresión, ya que contienen continuas llamamientos y peticiones para localizar y publicar nombre y domicilio de la familia que estaba ejerciendo legítimamente un derecho reconocido por los tribunales".

Pintadas fascistas en la escuela de Canet de Mar
Y añade el tribunal que "estos mensajes claramente tienen una aptitud intimidatoria e incitadora a la escarnio, con la clara intención de imponer un resultado, como es hacer que la familia se vaya, abandone el pueblo por el hecho de ser castellanoparlantes y sentirse españoles, y en consecuencia, deje de ejercer el derecho de escolarizar a su hija en un proyecto que respete el aprendizaje del castellano junto con el catalán". "Estos mensajes, por su contundencia y claridad, no tienen acomodo en el ejercicio de la libertad de expresión y es que resulta difícil imaginar ningún contexto en que tales afirmaciones puedan tener un ánimo distinto del de trasladar a la audiencia destinataria el más estricto espíritu de tal afirmación, cosa que a priori, y dadas las circunstancias, permitiría indiciariamente encuadrarlo en el llamado discurso de odio", concluye.
Entre los mensajes publicados por el único condenado, entre las 4 de la madrugada y las 10 de la mañana del 3 de diciembre de 2021, hay algunos que decían: "Queremos saber el nombre y la dirección donde vive la familia. Deben vivir un infierno mediático"; "Es el pueblo el que tiene que hacer la vida imposible a la familia que ha hecho la denuncia. Tienen que demostrar que la próxima familia que lo haga deberá marcharse del pueblo"; "Esto no les puede salir gratis". Al día siguiente publicó: "Averiguad y publicitad el nombre y dirección de la familia denunciante para que vivan un infierno y sirva de ejemplo" y "La única solución ahora y en el futuro es demostrar con hechos que la próxima familia que haga una denuncia similar vivirá un auténtico infierno y tendrá que marcharse del país. El pueblo debería perseguir noche y día a todos los miembros de esta familia denunciante". Además, también apoyó mensajes de otros usuarios en sentido similar.

Comentarios