Castell de Burriac, autor Iñaki Relanzon  Diputació de Barcelona
Castell de Burriac, autor Iñaki Relanzon Diputació de Barcelona

Europa reconoce las buenas prácticas en la montaña maresmenca

El Parque de la Serralada Litoral recibe la Carta Europea de Turismo Sostenible que reconoce una gestión que combina conservación, desarrollo económico local y experiencia turística respetuosa con el medio

El Parque de la Cordillera Litoral ha obtenido la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS), una acreditación otorgada por Europarc que reconoce a los espacios naturales con estrategias que equilibran la conservación, el desarrollo económico local y la experiencia turística respetuosa con el entorno. El distintivo, válido para el periodo 2025-2029, se entregará oficialmente el 19 de noviembre en el Parlamento Europeo, en Bruselas.

La decisión se hizo pública tras el comité de evaluación celebrado el 19 de septiembre, en el que se destacó especialmente el trabajo en red del Parque con entidades y ayuntamientos desde 2022. También se valoraron iniciativas como Parques y Bibliotecas... ¡Naturalmente! y el programa gastronómico Parque a la mesa. La acreditación llega después de la visita de la verificadora europea, del 7 al 9 de mayo de 2025, e incluye una serie de recomendaciones que el Parque deberá tener en cuenta hasta su revisión en 2030.

25 acciones hasta 2029

El Programa de actuaciones 2025-2029 del Parque de la Cordillera Litoral prevé 25 medidas orientadas a los diez grandes retos fijados por la Fundación Europarc. Entre ellas, se incluyen la ordenación de la movilidad y de los flujos de visitantes, la creación de espacios de formación y la promoción del ecoturismo y del turismo regenerativo. Las acciones son fruto de un proceso participativo de un año y medio y se desarrollan bajo el liderazgo de diferentes entidades según su especialización. Algunas reciben financiación del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) —Espacios naturales y turismo sostenible—, sufragado con fondos europeos Next Generation dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Un espacio estratégico entre el Maresme y el Vallès

El Consorcio del Parque de la Cordillera Litoral, creado en 1992, gestiona un área protegida de 4.312 hectáreas. El ámbito de la CETS, sin embargo, se amplía hasta 7.400 hectáreas repartidas en 16 municipios del Maresme y del Vallès Oriental, incluyendo poblaciones como Cabrera de Mar, Vilassar de Dalt, Alella, la Roca del Vallès o Vallromanes. Situado entre el río Besòs y la riera de Argentona, el Parque actúa como conector ecológico entre el litoral y los valles interiores. Destacan colinas como las de Galzeran, Sant Mateu o el castillo de Burriac, y un patrimonio cultural que va desde dólmenes y restos íberos hasta ermitas y castillos medievales.

Su diversidad de hábitats alberga más de 270 especies de vertebrados, con presencia de ardillas, zorros y rapaces como el águila culebrera. A todo ello se suman los campos de viñedo de la DO Alella, que refuerzan la identidad paisajística y cultural de este espacio.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil y ¡no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios