Con la plaza llena y una emoción palpable en el ambiente, el pasado 21 de junio Llavaneres vivió un momento muy esperado: la presentación oficial de la renovación de los Gegants Vells. Jaume Llull, Minerva y Andreuet, entrañables símbolos del municipio, lucían más esplendorosos que nunca tras un intenso proceso de restauración que culmina justo a tiempo para la Fiesta Mayor de julio.
“Queríamos asegurarles cuarenta años más de vida y dignificar este patrimonio que es de todos”, explica con orgullo la colla gegantera. No son palabras vacías: la intervención ha sido profunda y hecha con esmero artesanal. Se han reforzado estructuras internas, se han cambiado los caballetes, se han reparado grietas y, quizás lo más visible, se ha repintado cada figura con fidelidad a su cromatismo original. También estrenan trajes nuevos, confeccionados con tejidos actuales pero con un diseño fiel a la historia que representan.
¿Y cuál es esa historia? Para quienes aún no los conocen, los gigantes de Llavaneres son mucho más que figuras festivas. Representan las raíces, la memoria y el alma colectiva del pueblo. Jaume Llull (3,70 m y 60 kg) evoca al llavanerense del siglo XV que plantó cara al señor feudal de Burriac en nombre del pueblo. Minerva (3,50 m y 59 kg), que lleva el nombre de la Fiesta Mayor de verano, es símbolo de cultura y celebración. Y Andreuet (2 m y 14 kg), el pequeño gigantón con la cesta de productos del campo, rinde homenaje al campesinado local y al patrón, San Andrés.
Desde su creación, a mediados de los años ochenta, las figuras han estado presentes en todas las celebraciones populares y han salido por todo el país, siempre rodeadas de música, risas y pasión. “Cada pasacalles es un reencuentro colectivo”, dicen los miembros de la colla. “Muchos llavanerenses los han llevado, cosido la ropa o acompañado tocando el tambor.”
La renovación ha sido posible gracias a la suma de muchas manos y voluntades. El proyecto comenzó en la primavera de 2024 y ha sido coordinado por el Casal de Llavaneres con una nueva junta muy implicada. Han participado restauradores especializados, modistas, voluntarios, familias y antiguos geganters, que han aportado fotografías y recuerdos para documentar las figuras. También ha contado con subvenciones de la Generalitat, la Diputación y el Ayuntamiento.
Una Fiesta Mayor especial
Pero esto no termina aquí. La Fiesta Mayor de este año se presenta como un homenaje a los gigantes renovados. El sábado 12 de julio se inaugurará oficialmente el Espai de Cultura Popular de Llavaneres, un nuevo espacio de exposición permanente en el vestíbulo del Casal donde todos podrán visitarlos de cerca. Y el viernes 18 de julio, el pregón de Fiesta Mayor tendrá unos padrinos de excepción: Treball y Cultura, los Gigantes de Cataluña, que harán sus bailes en la Plaza de la Vila junto a los gigantes locales. El domingo 20, no faltarán a la Misa solemne de Fiesta Mayor.
Para los más entusiastas, aún habrá que esperar hasta la Fiesta de San Andrés, en noviembre, para el tradicional Trobada de Gegants, uno de los momentos más esperados del año.
La colla gegantera, formada actualmente por una treintena de miembros activos, hace un llamamiento a sumarse al proyecto: “Somos una colla abierta a todos: portadores, tamborileros, manos voluntarias... Si te atrapa la pasión gegantera, ¡ya eres de la familia!” Y pensando en el futuro, la colla ya mira hacia adelante. Quieren consolidar las figuras como ejes centrales de los actos más simbólicos, crear material pedagógico para las escuelas y acercar aún más los gigantes a los niños. “El futuro pasa por renovar tradiciones y, sobre todo, sumar nuevas generaciones que los hagan bailar.”
Con la restauración culminada y un calendario repleto de actos, Llavaneres recupera su pareja de gigantes con más fuerza que nunca. Y es que, como bien sabe cualquier llavanerense, cuando Jaume, Minerva y Andreuet bailan, todo el pueblo late con ellos.
Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios