El Maresme, un año más, lidera con orgullo el movimiento Villas Florecidas, una iniciativa promover por la Confederación de Horticultura Ornamental de Cataluña (CHOC) y respaldada por la Agencia Catalana de Turismo. Esta propuesta destaca la importancia de la transformación del espacio público mediante la creación de espacios verdes urbanos, un verdadero rasgo distintivo de la comarca. Con un total de 22 de sus 30 municipios involucrados, el Maresme es líder en esta iniciativa, sumando un total de 63 Flores de Honor. Esta cifra representa una clara apuesta por el fomento de la natura y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.
Villas Florecidas es un movimiento abierto e inclusivo que invita no solo los municipios, sino también a empresas, colectivos y particulares con una auténtica pasión por la natura y la conservación del entorno. Es una oportunidad para todos los amantes de la natura de participar activamente en la creación de espacios verdes que enriquecen y mejoran la calidad de vida de la comarca.
Los municipios que participan en este proyecto son:
- Alella
- Arenys de Mar
- Arenys de Munt
- Argentona
- Cabrera de Mar
- Cabrils
- Caldes de Estrac
- Calella
- El Masnou
- Malgrat de Mar
- Pineda de Mar
- Premià de Dalt
- Premià de Mar
- Sant Andreu de Llavaneres
- Sant Cebrià de Vallalta
- Sant Vicenç de Montalt
- Santa Susanna
- Teià
- Tiana
- Tordera
- Vilassar de Dalt
- Vilassar de Mar.
Destaca Malgrat de Mar cómo el municipio con más Flores de Honor, con un total de cuatro, mientras que la mayoría de los otros municipios de la comarca cuentan con dos o tres Flores de Honor.
Los premios a municipios del Maresme
Cabrera de Mar y Premià de Mar han conseguido menciones especiales
Durante la ceremonia de entrega de Flores de Honor de este año, dos localidades del Maresme recibieron menciones especiales por su compromiso con el medio ambiente y la innovación. Cabrera de Mar fue galardonada con el premio a la Mejor Rotonda Florecida de Cataluña y Andorra, en reconocimiento a la belleza de su rotonda de la Barca. Por otro lado, Premià de Mar fue distinguida con la mención especial "Plantas como elementos de protección contra la contaminación atmosférica" por sus iniciativas destinadas a mejorar la calidad del aire, en un ejemplo de prácticas verdes y sostenibles.
Villas Florecidas es una iniciativa que busca poner de relieve la riqueza natural y paisajística de Cataluña intermediando el reconocimiento público de proyectos de enjardinament, mobiliario urbano y espacios de ocio que servirán como referentes para otras localidades. Este movimiento promueve la protección de los espacios verdes, la mejora de la calidad de vida de los habitantes, la conservación del mobiliario urbano, la presencia de parques infantiles y la sensibilización de la sociedad hacia políticas de sostenibilidad medioambiental. También se busca impulsar las economías locales mediante el atractivo de los espacios verdes.[banner-AMP_5]