Las entidades ecologistas contrarias a la salida de la C-32 que el Govern planteaba a la altura de Canet de Mar han anunciado que finalmente esta decae del paquete de accesos previstos. La Coordinadora de Emergencia Ambiental de Canet de Mar (CEAC) y Preservem el Maresme lo han anunciado en rueda de prensa y lo han confirmado fuentes municipales, después de que Territori lo trasladara verbalmente a las entidades en septiembre, y el pasado viernes hiciera lo mismo con los alcaldes. La decisión, según han detallado las entidades, se hará oficial a través de la resolución de las alegaciones, prevista para principios de 2026. Los colectivos celebran la decisión para evitar "la destrucción del entorno", mientras que Territori todavía no se ha pronunciado formalmente.
Las entidades han explicado que en septiembre se reunieron con el secretario de Movilidad e Infraestructuras, Manel Nadal, y dos técnicos, con la intención de exponer de nuevo los argumentos por los cuales se oponen a la creación de una nueva salida de la C-32 en el municipio. Esto, señalan, no fue necesario, porque ya de entrada les explicaron que había caído la propuesta del planteamiento inicial. "Hemos conseguido detener esta segunda salida en Canet, Sant Pol y Sant Cebrià gracias a la movilización ciudadana y los apoyos conseguidos en los municipios", ha destacado Mercè Girona, miembro de CEAC. "Nos lo han comunicado oficialmente, pero no por escrito", ha añadido, motivo por el cual se esperaron hasta que los alcaldes de los municipios afectados recibieron la noticia por parte de la Generalitat.
Así, Territori descarta la nueva salida del paquete de seis nuevas planteadas en la C-32 en el Maresme, motivo por el cual decae del proyecto actual, sin que de entrada se haya planteado una alternativa. "En las reuniones que hemos mantenido nos han dicho que si más adelante algún Ayuntamiento quisiera sacarlo adelante tendría que empezar de cero y buscar financiación; es dificilísimo encontrar otro espacio, porque no lo hay y se juntaría con las salidas actuales", ha añadido. Con todo, Girona ha considerado que se ha impuesto el sentido común a varios niveles: "No se ve claramente la necesidad de la salida, tendría impacto en el territorio, y no hay consenso de los municipios, porque Sant Pol se opone", ha remachado. Ahora, sin embargo, habrá que esperar la confirmación oficial vía informe de alegaciones, que no estará listo hasta enero o febrero de 2026.

Nuevos frentes abiertos
Con este expediente cerrado, el colectivo mantiene su preocupación por otros proyectos que hay sobre la mesa y que implican la C-32. Los próximos proyectos que se presentarán pronto son las salidas en Pineda y Calella, pero también la ampliación de la vía hacia el norte: "Son proyectos que nos preocupan, son la continuidad de un modelo de crecimiento y movilidad insostenible y anacrónico en el contexto de cambio climático y crisis energética", ha apuntado el secretario de Preservem el Maresme, Jordi Pagès. En este sentido, ha asegurado que estas iniciativas responden a un modelo de crecimiento de la metrópolis barcelonesa que perjudica a su entorno, que entre otras cosas comporta un encarecimiento del precio de la vivienda y el fomento del turismo. Calella y Maresme, ha destacado, ya tienen una salida común en el límite de los dos términos, y se espera que antes de Navidad Territori presente el estudio informativo de la propuesta de salidas.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios