Sant Iscle de Vallalta (Maresme) ha recuperado este mes de julio la gestión directa del servicio de abastecimiento de agua, que pasa a ser responsabilidad del Ayuntamiento después de 24 años en manos de Agbar. Con esta decisión, según ha explicado la Associació de Municipis i Entitats per l’Aigua Pública, el municipio se suma a la lista creciente de poblaciones catalanas que han apostado por la remunicipalización, un modelo que ya han adoptado 42 municipios en Cataluña desde 2010.
Con 1.463 habitantes, Sant Iscle de Vallalta se convierte en el tercer municipio del Maresme que opta por la gestión pública del agua después de haber tenido el servicio concesionado a una empresa privada. Antes lo hicieron Arenys de Munt, en 2011, y Vilassar de Dalt, en 2023. Aun así, la gestión directa sigue siendo minoritaria en la comarca: solo seis municipios del Maresme, un 20% del total, tienen el servicio municipalizado, aunque concentran el 37% de la población. Otros tres están trabajando para recuperar la gestión pública propia.
El paso a una gestión municipal permitirá, según el Ayuntamiento, reducir fugas y averías, incrementar las inversiones para renovar la red y mejorar su rendimiento. Además, supondrá recuperar el control sobre las decisiones estratégicas, la política tarifaria y la priorización de inversiones, así como garantizar una mayor transparencia en un momento especialmente delicado por la sequía.
Sant Iscle de Vallalta es miembro de la Asociación de Municipios por el Agua Pública (AMAP) desde 2020, entidad que ha apoyado al municipio en el proceso de transición hacia el nuevo modelo. A nivel catalán, unos 579.000 habitantes, el 7% de la población, ya reciben el suministro de agua a través de operadores públicos. Además, hay otros 24 municipios que trabajan para municipalizarlo en los próximos años.
Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios