Los concursos de fuerza han cautivado la atención del público en todo el mundo, desde los populares eventos televisivos como El hombre más fuerte del mundo, donde gigantes levantan rocas, arrastran camiones o doblan barras de acero, hasta pruebas más arraigadas en la cultura popular de cada territorio. Aunque estos espectáculos internacionales acaparan audiencias masivas, Cataluña también mantiene vivas sus propias tradiciones de fuerza, algunas tan singulares e identitarias como la levantada de cántaros de Sant Domingo en Argentona, una cita que combina destreza física, historia y cultura popular en un formato único.
Argentona ha vuelto a vibrar este 4 de agosto con una de las pruebas de fuerza más tradicionales y singulares de Cataluña: el concurso de levantada de cántaros de Sant Domingo. En el marco de la 75ª edición de la fiesta del cántaro, la cita ha batido el récord histórico de participación con 51 inscritos, superando las cifras del año pasado. Además, varios aspirantes se quedaron fuera de competición por llegar tarde a las inscripciones, un hecho que demuestra el creciente arraigo y popularidad de esta actividad.

El centro de Argentona se llenó a rebosar desde el fin de semana, culminando con la jornada del 4 de agosto, diada de Sant Domingo, patrón de la villa y por tanto eje central de la Fiesta Mayor. El día grande incluyó la tradicional bendición del agua y un homenaje multitudinario al cántaro, símbolo indiscutible de la identidad local. Pero, sin duda alguna, el momento más esperado fue el concurso de levantada, en el que se pusieron a prueba cántaros de hasta 200 kilos.
El espectáculo de fuerza y técnica reunió a 20 participantes en la categoría juvenil, 16 en la femenina y 15 en la masculina. El récord del día fue para Oriol Duque, Xiscu Magret y Marc Linares, que lograron levantar un cántaro de 160 kilos, en una prueba que combina resistencia física, técnica y tradición. Los organizadores valoraron muy positivamente el ambiente “vivo y alegre” a pesar de que la festividad cayera en lunes.
La levantada de cántaros no es una prueba aislada, sino una muestra más de la riqueza cultural de Cataluña en cuanto a tradiciones populares de fuerza. Otros ejemplos destacados son las carreras de sacos de avellanas, especialmente habituales en poblaciones del Camp de Tarragona durante la Fiesta Mayor, o el lanzamiento de hueso de aceituna, una prueba más lúdica pero igualmente arraigada en algunas celebraciones locales.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios