Runa i resíduos en Mataró. Foto: Ayuntamiento
Runa i resíduos en Mataró. Foto: Ayuntamiento

30.000 euros en multas por no tirar bien la basura en Mataró

El nuevo cuerpo de inspectores que vigila las infracciones en vertido de residuos levanta 107 actas en dos meses, con sanciones previstas de entre 180 y 500 euros

En Mataró tiramos la basura bastante mal, a tenor de lo que han comprobado los inspectores que desde hace unas semanas se dedican a vigilar los incumplimientos de la normativa en este hábito ciudadano. Los dos agentes que se dedican a ello han levantado en tan solo dos meses más de 100 actas por vertidos de residuos ilegales, que podrían sumar sanciones por un valor conjunto de hasta 30.000 euros.

Se trata del primer balance del nuevo programa de inspección, información y disciplina que se ha puesto en marcha desde el mes de mayo fruto del acuerdo entre el gobierno municipal y Junts per Mataró, y que por ahora se ha centrado en las infracciones vinculadas al vertido incontrolado de residuos

Las infracciones más habituales

En estas primeras ocho semanas, los dos inspectores y el administrativo que se dedican a este nuevo proyecto han detectado decenas de incumplimientos. Entre ellos, según informa el Ayuntamiento, dejar sacos de escombros en la calle sin contratar su gestión, o depositar mobiliario y voluminosos viejos en la vía pública sin solicitar el servicio de recogida a domicilio. También se han levantado actas a actividades que dejan residuos en los contenedores cuando les corresponde el puerta a puerta, particulares o comercios y establecimientos que dejan residuos fuera de los contenedores, o bien el famoso "turismo de residuos"; particulares de fuera de Mataró que utilizan los contenedores de la ciudad. 

Voluminosos depositats al carrer
Voluminosos depositados en la calle

Hasta el 11 de julio se han levantado un total de 107 actas. Una vez se completen todas las tramitaciones, pueden suponer sanciones globales de cerca de 30.000 euros. Ya se está procediendo con algunas de estas multas, ya que se han abierto 35 expedientes y 28 de estos tienen propuesta de sanción. Las multas van de los 180 a los 500 euros. 

En fase piloto

Además de las infracciones relacionadas con residuos, los inspectores también han detectado algunos incumplimientos vinculados a la instalación de terrazas y a la ocupación de la vía pública con elementos no autorizados. La iniciativa se encuentra en fase piloto y su objetivo principal es reforzar el control general de las actividades que se desarrollan en establecimientos o en la vía pública, y del normal funcionamiento de los servicios públicos, mediante actuaciones preventivas e informativas de detección, sanción y cribado de anomalías. 

 

Comentarios (2)