El Hospital de Mataró registra nuevos casos de coronavirus. Foto: R.Gallofré
El Hospital de Mataró registra nuevos casos de coronavirus. Foto: R.Gallofré

7 casos de coronavirus en el Hospital de Mataró y 92 profesionales aislados

Los datos, facilitadas por el Consorcio Sanitario del Maresme, indican que dos de los positivos están a la UCI. Los profesionales aislados casi se han doblado.

El Hospital de Mataró ha registrado siete pacientes ingresados con un diagnóstico confirmado por coronavirus, dos de ellos a la UCI. Estos datos oficiales y procedentes del Consorcio Sanitario del Maresme se suman al crecimiento de personal del centro médico aislado a domicilio: en total hay actualmente 92 profesionales en aislamiento, de los cuales 62 son contactos estrechados de alto riesgo de un caso confirmado por Covid-19 y el resto están en cuarentena preventiva después de presentar síntomas compatibles con este virus. Estos datos siguen creciendo por horas: hace dos días había 55 casos de aislamiento, y el pasado lunes, día 16, eran 75.

A día de hoy, el Hospital de Mataró se encuentra con los esfuerzos centrados en todo el en lo referente a la pandemia del coronavirus, y esta misma mañana el Consorcio Sanitario del Maresme ha anulado todas las visitas y pruebas programadas que no sean urgentes, dejando los casos urgentes por visitas presenciales y el resto con refuerzos por vía telefónica. El objetivo principal es poder seguir atendiendo los casos que no pueden esperar.Entre los movimientos hechos en el Hospital se ha decidido que se cierran 7 de los 11 quirófanos existentes.

Más de 11.000 casos en todo España

Esta decisión se toma para poder reubicar los equipos profesionales en otras áreas para dar respuesta a las necesidades de la atención al paciente hospitalizado y a la actividad de urgencias. Actualmente hay en Cataluña más de 1300 casos diagnosticados, siendo la segunda comunidad autónoma con más casos detrás de Madrid , que supera los 4.000. En total en España ya hay más de 11.000 casos y más de 500 muertos, cifras que desgraciadamente desde el gobierno español ya alertaron la semana pasada que se podrían dar.

 

 

Archivado en:

Comentarios