```html
El Ayuntamiento de Mataró vuelve a situar el foco en El Corte Inglés como principal responsable del callejón urbanístico y judicial de Can Fàbregas i de Caralt. En un comunicado difundido este lunes, el consistorio acusa a la compañía de “buscar siempre excusas para demorar su responsabilidad” y defiende que nada impide compatibilizar la reconstrucción del conjunto catalogado -determinada por los jueces- con el desarrollo de un centro comercial en el solar de casi 10.000m² situado junto al centro de la ciudad.
La empresa municipal PUMSA ha enviado un burofax a El Corte Inglés para pedir acceso al terreno y poder iniciar los trabajos previos a la reconstrucción, en cumplimiento de la sentencia que obliga a restituir los elementos patrimoniales desmontados (nave, edículos y chimenea). Esta es una de las acciones con las que el gobierno local quiere mostrar que está ejecutando las órdenes judiciales, tras años de bloqueo y acusaciones de inacción.

Maqueta de cómo debía ser El Corte Inglés en Mataró
Una década de “excusas” y una demanda millonaria
El comunicado municipal carga con fuerza contra El Corte Inglés, recordando que la cadena “ha tenido la oportunidad de construir desde 2012” pero “siempre ha buscado una excusa para no hacerlo”. El Ayuntamiento asegura que incluso ofreció colaboración cuando la compañía intentó vender la finca a terceros interesados en invertir en la manzana de Can Fàbregas “a precio de mercado, inferior al que la empresa pagó”.
En el comunicado, el consistorio apunta que el conjunto de Can Fàbregas ocuparía menos del 5% de la superficie del solar. “El planeamiento urbanístico vigente permite la edificación de 26.576 m² de techo comercial y terciario”, defiende el ente municipal.
El tono del Ayuntamiento se endurece en un momento de tensión judicial: El Corte Inglés mantiene abierta una demanda contra PUMSA y el Ayuntamiento por valor de 24 millones de euros, con la que reclama compensaciones por los daños derivados de la paralización del proyecto comercial. Desde 2024, el caso está bajo examen del juzgado contencioso administrativo número 7 de Barcelona, el mismo que ordenó la reconstrucción del conjunto patrimonial después de que la Plataforma Salvem Can Fàbregas exigiera su ejecución forzosa.

Can Fàbregas, antes de ser desmontada
Cabe recordar que El Corte Inglés, a raíz de la interposición de la demanda, aseguró a principios de 2024 que ha mantenido reiteradas negociaciones con el Ayuntamiento de Mataró en los últimos años para intentar encontrar una salida al conflicto abierto por la imposibilidad, a su parecer, de construir el centro comercial en el solar de Can Fàbregas. Estas conversaciones, sin embargo, no llegaron a buen puerto, motivo por el cual se abrió la vía judicial.
Pasos para la reconstrucción de la nave
Este lunes se ha celebrado una Junta de Portavoces extraordinaria con la participación de los servicios jurídicos internos y externos. Según informa el consistorio, también ha habido una reunión entre el alcalde y la plataforma vecinal que ha mantenido viva la reclamación patrimonial.
Mientras tanto, PUMSA prevé contratar servicios de arquitectura e ingeniería para elaborar un diagnóstico actualizado del estado de la nave, nuevos estudios de geotecnia y la redacción del proyecto ejecutivo de la reconstrucción. Un proyecto que se prevé complejo, ya que se desconoce el estado de conservación de las piezas de la fábrica desmontada, que se almacenan en un solar del vecindario de Valldeix.
Una parcela vacía
Con más de una década de litigios a sus espaldas, el caso Can Fàbregas se ha convertido en un símbolo de la parálisis urbanística y patrimonial de Mataró. El conjunto industrial, desmontado y almacenado por PUMSA desde hace años, sigue esperando ser reconstruido en su lugar original, mientras el solar de El Corte Inglés —situado entre Miquel Biada y la Ronda de la República— sigue vacío y sin ningún proyecto a la vista.
Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas en tu móvil y ¡no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
```
Comentarios (2)