El Ayuntamiento de Mataró ha contratado a 61 personas desempleadas que pertenecen a diferentes colectivos en riesgo de exclusión social, en el marco del programa Trabajo y Formación impulsado por el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC) y el SEPE. Los contratos tienen una duración de 12 meses a jornada completa e incluyen una formación de 60 horas en competencias digitales.
El concejal de Promoción Económica, Sergi Morales, ha dado la bienvenida en dos sesiones diferentes a las personas que se incorporan a varios servicios municipales. Según Morales, la iniciativa quiere mejorar la empleabilidad y generar nuevas oportunidades laborales para quienes tienen más dificultades de acceder al mercado de trabajo.
Entre las 61 personas contratadas hay:
-
29 en situación de desempleo de larga duración sin prestaciones.
-
15 mayores de 52 años.
-
9 mujeres en situación de violencia machista o desempleo de larga duración sin prestación.
-
5 beneficiarias de la Renta Garantizada de Ciudadanía.
-
3 personas trans o no binarias.
Durante un año, desarrollarán tareas en ámbitos como administración, arreglos y mantenimiento de espacios públicos, comunicación y marketing, información turística, servicios deportivos o integración social. Concretamente, el grueso de la contratación recae en 21 auxiliares administrativos/as, además de perfiles técnicos, peones y oficiales de varios oficios.
Las personas seleccionadas provienen de la Oficina de Trabajo del SOC y recibirán formación complementaria para reforzar sus competencias. El programa está financiado por el SOC de la Generalitat de Catalunya y el SEPE del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios