WhatsApp Image 2023 11 20 at 13.27.29
WhatsApp Image 2023 11 20 at 13.27.29

Redacció

Los ayuntamientos necesitan más dinero para ser sostenibles

Las dos entidades municipalistas de Cataluña se juntan para reclamar una mejora urgente de la financiación de los ayuntamientos

Las dos principales entidades municipalistas de Cataluña, en una acción conjunta, han presentado una moción exigiendo una reforma estructural en el sistema de financiación de los entes locales. La Federación Catalana de Municipios (FCM) y la Asociación Catalana de Municipios (ACM) destacan la situación precaria que han experimentado los ayuntamientos en los últimos diez años, especialmente con la legislación lesiva cómo la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (LRSAL), la pandemia de la COVID-19 y la guerra de Ucrania, con sus repercusiones económicas.

La moción, que destaca la disminución de ingresos por la reciente reforma del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos urbanos, posa de manifiesto la difícil situación de los ayuntamientos, que han tenido que hacer frente a desafíos financieros constantes sin apoyo adecuado. Esta reclamación se ha intensificado con el actual aumento del coste de las materias primeras, impactando directamente en los gastos de los ayuntamientos que gestionan sus presupuestos para ofrecer servicios y realizar inversiones necesarias.

  • La exigencia de las dos entidades se basa en la necesidad de una reforma estructural que asegure el principio de suficiencia financiera de los entes locales.
  • La moción insta tanto el Congreso y el Senado cómo el Parlamento de Cataluña y los gobiernos estatales y autonómicos a abordar esta cuestión de manera integral.

Entre los acuerdos de la moción destacan la necesidad de negociar con la Generalitat y el Gobierno del Estado para establecer las bases de una nueva financiación local. También se pide un reparto más equitativo de los tributos e ingresos del Estado entre las diferentes administraciones, asegurando que los entes locales reciban su justa parte de acuerdo con sus responsabilidades y competencias.

La moción destaca la importancia de posar fin al déficit fiscal de Cataluña cómo un elemento fundamental para garantizar la sostenibilidad y la justicia en la distribución de los recursos. Así mismo, insta a derogar la LRSAL, argumentando que ya no tiene sentido y limita la autonomía local en la respuesta a los retos actuales. También pide una modificación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera para atenuar las restricciones y ofrecer más autonomía a los entes locales en la gestión del gasto público.

La moción concluye insta el Gobierno de la Generalitat a trabajar con las entidades municipalistas para definir el contenido del anteproyecto de Ley de Gobiernos y Finanzas locales de Cataluña, abordando varias prioridades, cómo la financiación de los Consejos Comarcales. Las dos entidades esperan que esta acción conjunta presione para obtener cambios significativos en la financiación de los ayuntamientos, garantizando un sistema más transparente, justo y sostenible.

Comentarios (10)