Los representantes de los cuatro partidos.
Los representantes de los cuatro partidos.

"Boto ha sido el alcalde de un solo partido en ninguna parte de ser el garante de los valores democráticos"

CiU, ERC, CUP y VOLEMataró cargan ante la falta de neutralidad del gobierno municipal en su posición con la plantada de cruces amarillas.

Los partidos de CiU, ERC, CUP y VOLEMataró han cargado duramente contra el alcalde, David Boto, y su gobierno socialista por el posicionamiento "poco neutral" ante las acciones y acontecimientos que se están viviendo en la ciudad y en el país con la presencia de símbolos a los espacios públicos para pedir la libertad de los presos políticos. Por eso han preparado tres declaraciones institucionales y una propuesta de resolución para ser valorada al Pleno del Ayuntamiento. Los temas, desde pedir derrogar la ley sobre blasfemia que vuelve a estar de actualidad por la declaración del actor Willy Toledo, una en relación a los consejeros tomados para poner defender los valores democráticos y una tercera en contra de la busca y petición de prisión del cantante Valtonyc.

"Suplicamos que no nos alejamos de los valores democráticos que tienen que estar por ante nuestros posicionamientos políticos, y lamentamos ver como partidos con tradición democrática e inclús algunos, transformadora, estén viviendo de la división", ha explicado Francesc Teixidó (ERC), en referencia a PP, PSOE y Ciutadans. Por el portavoz independentista, el posicionamiento del alcalde David Boto esta legislatura habla por sí solo: "ha sido el alcalde de un partido, y no el alcalde que tiene que ser garante de los valores democráticos".

Por Quim Fernández, portavoz de CiU, lamenta que se esté falseando el discurso de bloques enfrentados, puesto que por él "el bloque democrático tendría que ser único, el que defendiera la libertad de expresión". Fernández considera que el posicionamiento del PSC en Mataró, "absteniéndose en la condena a las palabras de Jiménez Losantos", es algo muy negativo puesto que "quien amenaza, insulta, destruye, son unos, y no precisamente los que tenemos un movimiento pacífico".

Juli Cuéllar, regidor de la CUP, ha lamentado quehaya partidos que no quieran "combatir la represión del estado español", y ha puesto en entredicho la manera de hacer de Boto. "El delegado del gobierno español, Enric Millo, insta a los alcaldes a impedir la plantada de cruces amarillas y a Bote le falta tiempo para hacer una junta de seguridad extraordinaria", relata, para añadir: "La falsa neutralidad es querer impedir esta plantada pero no pronunciarse ante el hecho que la manifestación unionista del 2 de junio esté organizada por personas identificadas por varios alderulls e incidentes; habla de convivencia un gobierno municipal con dos varas de medida diferentes y que para no respetar, no respeta ni las resoluciones de la mayoría del pleno municipal".

Por último, Montse Morón, regidora de VOLEMataró, se pregunta como puede ser que el PSC acepte mantenerse en el gobierno "con partidos como PxC, Ciutadans o el PP". "Cómo puede ser que un gobierno corrupto y mafioso, cómo ha quedado escrito a la sentencia de la Gürtel, , nos hable de leyes o nosimponga cabeza? En manso de quien tenemos el estado?".

Comentarios