J.S.

Carrion: 'La presencia catalana en Guadalajara ha sido contradictoria'

Entrevista al escritor mataroní Jordi Carrion, invitado a la Feria del Libro de Guadalajara

En que ha consistido tu participación a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara?
J.C.:he ido invitado por Julio Ortega, uno de los críticos más importantes del mundo hispánico, y la misma feria, al margen de las subvenciones de Ramon Llull.he presentado una antología de jóvenes narradores barceloneses, con textos otros escritores como Eloy Fernández Trae y Robert Juan-Cantavella, y he participado en un encuentro de jóvenes escritores...

Españoles?
J.C. No, hispanoamericanos, desde Puerto Rico hasta Chile, en el marco del encuentro "Novísimos narradoras. El turno del relevo".

Y como lo evalúas?
J.C. Muy bien, sobre todo en cuanto a la relación personal con autores de poétiques y culturas diversas.

Y la feria y su presencia catalana?
J.C. Yo diría que ha sido interesante, positiva y contradictoria. Ha servido para potenciar la buena literatura actual y para recuperar la memória del exilio republicá, pero al mismo tiempo ha evidenciado los problemas de mezclar política y literatura y seha forjado un concepto nefasto y peligroso, en boca de Maragall y Pujol, que mezcla ADN, lengua e identidad.

Cuando tiene que aparecer Emigrar, tu libro australiano con elementos mataronins?
J.C. Apenas he finalizado, después de tres años, una primera versión del libro. Ahora comenca el desagradable trabajo de buscar un editor.

Archivado en:

Comentarios