El pasado sábado, durante la cercavila de ida al Ayuntamiento, los voluntarios y voluntarias de las colles institucionales de Mataró hicieron oír su voz con cientos de octavillas que denunciaban lo que consideran un "ataque frontal" a la cultura popular por parte del gobierno municipal. En el documento, los miembros de las colles alertan sobre los recortes, la falta de diálogo y la politización de las fiestas tradicionales de la ciudad.
- El Ayuntamiento volvió a hablar de “racionalización” en términos económicos y sociales durante el Pleno Municipal del jueves a raíz de un ruego de ERC al que Heidí Pérez, concejala de Cultura, respondió asegurando que la inversión en pirotecnia sube este año un 17% más que el anterior y que el gobierno será firme a la hora de velar por la inclusividad y la accesibilidad en la fiesta.
- En el mismo turno, Pérez aseguró que uno de los motivos por los cuales se suprimían algunos correfocs de las fiestas populares de barrio era precisamente atender a demandas de las propias colles que se quejaban por el poco público y tradición que tenían y cómo esto iba en demérito del número de público asistente.
La voz de las colles
No es muy habitual que todas las colles institucionales unan su voz. Según el comunicado de las octavillas, el Ayuntamiento ha anunciado la reducción de la pirotecnia y ha aplicado recortes en diversas festividades, afectando tanto a las fiestas populares de los barrios como a las grandes celebraciones de la ciudad. "¿La cultura popular no era para todos?", se preguntan los voluntarios, denunciando la disminución de la presencia de las colles en los diferentes barrios. Otros actos afectados por estas decisiones son el Entierro de la Sardina, la Cabalgata de Reyes o el Desfile de Carnaval, la celebración de Sant Jordi -con la supresión de la presencia del Drac en el Correconte y la cancelación del retorno de las Figuras a Can Marfà- y, también, Les Santes. "Se hacen recortes según conveniencia política, sin tener en cuenta el relato festivo ni las tradiciones", denuncian.
Ponen como ejemplo de este problema la reducción del 50% de Les Matinades del 27 de julio, un acto emblemático de la fiesta mayor. "Les Matinades son un símbolo de la historia de la ciudad y de la tradición popular, y ahora las mutilan", lamentan los voluntarios.
"Manipulación de las fiestas y ataque a los valores culturales"
Las colles institucionales denuncian que la cultura popular de Mataró se mantiene gracias a la participación y el esfuerzo altruista de muchas personas, pero critican que el Ayuntamiento las menosprecie y tome decisiones sin escucharlas. "Las fiestas son fruto del trabajo colectivo, pero ahora se deciden en despachos blindados, sin debate y sin la voz de las entidades y el voluntariado", afirman. Más allá de los recortes, los voluntarios denuncian que el equipo de gobierno de Mataró está convirtiendo la cultura popular en un "instrumento político populista" y que se pone en peligro el relato festivo local. "¡La fiesta debe ser de todas y para todas, sin barreras económicas, ni prejuicios, ni discriminaciones!", proclaman. Finalmente, alertan sobre el ataque a los valores fundamentales de la cultura de la ciudad: la inclusión, el voluntariado, la reflexión y el altruismo. "Sin respeto por estos valores, la cultura se convierte en un simple escaparate para el beneficio de unos pocos", concluyen.
Ante esta situación, los voluntarios de las colles institucionales de Mataró exigen al Ayuntamiento transparencia, respeto y protección para una cultura popular libre, participativa y abierta a toda la ciudadanía. Con esta reivindicación, hacen un llamamiento a la reflexión y piden que la cultura no sea “instrumentalizada ni desmantelada por intereses ajenos a su esencia”.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, a tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas a tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, hiciera clic a seguir y activa la campanilla
Comentarios (37)