El desgaste óseo por la edad y hacer acciones de esfuerzo y repetitivas con la muñeca son las causas principales de las fracturas. Se trata de una lesión habitual que en muchos paciente se agrava para no hacer una buena cura y reposo. En todos los casos hay que hacerse una radiografía que determinará el grado de la lesión y qué tratamiento médico se tiene que seguir. En ningún caso se recomienda automedicar-se.
En las fracturas leves lo más habitual es colocar una férula por immoviltzar los movimientos de la muñeca, hacer que baje la inflamció y que se cure bien. Es importante que un traumatólogo haga un seguimiento para comprobar que no hay ninguna anomalía y determinar cuando es seguro retirar la férula.
En las fracturas más graves se puede recòrrer a la operación de muñeca siempre que esté recomendado por el médico. Después, es importante hacer rehabilitación para recuperar la movilidad.
Comentarios