Mataró apuesta para reforzar los servicios que dan cobertura a la ciudadanía más vulnerable durante el estado de alarma. Estos son Servicios de Asistencia Domiciliaria, Teleassistència, el comedor social y las comidas para las personas grandes, el Centro de Apoyo Alimentario el Entorno o el Servicio de Atención Social y el Centro de Acogida Municipal , entre otros. En el decreto de alcaldía 2081/2020 del 16 de marzo, derivado de la activación de la fase de emergencia 1 del Plan Básico de Emergencia Municipal, concretaba qué eran los servicios públicos esenciales y qué medidas se tomaban para proteger a la ciudadanía y a los trabajadores municipales. Algunos de los servicios, al por menor:
Servicio de Asistencia Domiciliaria y Teleassistència: se refuerza para dar servicio a quien lo pueda necesitar por el cierre de centros de día y otros servicios sociales.
Las comidas de las personas grandes usuarias de los comedores de los casales municipales de la Gente mayor de Mataró, en aquellos casos que lo necesiten, se entregan a domicilio con la colaboración de entidades del Tercer Sector.
El Centro de Apoyo Alimentario el Entorno organiza el sistema de entrega de lotes a domicilio a las familias beneficiarias en función del número de miembros, y a adultos que tienen que estar confinados en casa.
La prestación del Servicio de Atención Social se organiza de forma que las consultas y gestiones se hacen principalmente de forma telefónica al 93 758 2301. Se mantienen los equipos de trabajo por turnos para asegurar la atención social urgente. Se crea un buzón al correo electrónico consultaserveissocials@ajmatarocat para atender consultas de forma telemática, y se elabora un protocolo para la prevención de situaciones de conflicto y violencia en familias en situación de riesgo social, mediante apoyo psicológico.
El Centro de Información y Recursos para las Mujeres establece canales seguros para facilitar vías de comunicación y apoyo a las mujeres que lo necesiten.
Para atender las personas sin hogar, Mataró ha habilitado la masía de Can Boet como segundo Centro de Acogida Municipal que se suma al de Can Soleret. En estos momentos también se estudian otros espacios para reforzar este sistema. Además, Cruz Roja ha puesto en marcha una unidad móvil para detectar estas personas en los puntos donde habitualmente están presentes.
Las unidades familiares alojadas en el parque público que hayan visto disminuidos sus ingresos como resultado de la situación generada por el COVID-19, podrán optar a una bonificación del alquiler.
La compañía Aguas de Busot de Mataró SANO (AMSA) también hará frente a la crisis del coronavirus con la adopción de medidas para aplazar los plazos de pago sin recargo y, con la no suspensión del servicio de agua por carencia de pago a las familias o empresas mientras se sostenga el estado de alarma.
Consulta aquí todas las acciones realizadas.
Comentarios