capgros1 (1)
capgros1 (1)

De princesa a hacer el atraco del siglo

Nerea Alfonso. Actriz de doblaje que ha puesto voz a Westworld, Homeland, Ocean's Eight, The Legend of Zelda y muchos lugares más.

Empezar estudiando periodismo y acabar siendo la actriz de doblaje de Rhianna a la reciente estrenada Ocean's Eight. La mataronina Nerea Alfonso no es conocida, pero seguramente muy familiar para todos los que desde la capital del Maresme devoran series de televisión y van al cine. Es el que tienen los actores y actrices de doblaje: alejados de los focos de los protagonistas pero presentes a casa nuestra sin darnos cuenta.

"En un trabajo de radio a la carrera de periodismo interpretamos escenas de la vida de una escritora; allá vi que aquello quizás podía ser un oficio", explica Alfonso, que después de un Erasmus en Noruega volvió a Cataluña, se apuntó en una escuela de doblaje y ahora des dedica a poner voz a todo tipo de personajes. "Si me hubieran dicho de hacer interpretación cuando con 22 años me apunté en la escuela, habría dicho que nunca jamás! Y al final resulta que el que hago no deja de ser esto: interpretación".

Alfonso ha hecho papeles destacadíssims en los últimos años. De ser una estudiante que se cruzaba con Peter Parker en The Amazing Spiderman a ser la voz catalana de Rey a Star Wars Episodio VII o interpretar el doblaje de Sarah (El Alienista), Clementine (Westworld), Rhianna (Ocean's Eight) o Frannie (Homeland), entre otros. También ha sido la primera voz española de Zelda, la princesa de la saga de videojuegos de Nintendo.

Cómo es el día a día de una actriz de doblaje?
Cada noche estás al paro hasta que te contratan por el día siguiente! Si tienes la suerte de hacer un personaje protagonista sabes que tienes una seguridad durante meses... a no ser que tel maten a la serie. Cuando empecé pensaba que sería un trabajo más seguro que no la del actor de imagen, pero... Es el mismo!

Tienes tiempo para prepararte los papeles que tienes que hacer?
El proceso es frenético. Te trucan y te proponen un papel, aceptas y vas al estudio, donde el director, que ha visto la película pero tú no, te pone en situación. A veces te dicen que te mires un trailer para ver el tipo de personaje, pero otros arrancas una escena sin saber de qué va. La miras unos cuántos golpes, te adaptas al estilo original y en 30 según necesitas activarte y mimetizarte con la actriz que interpretas.

Pero no es sólo leer...
Para nada! Hay que modular la voz, alargar palabras porque encajen con la imagen yhaya sincronización labial... Es todo un mundo! Eso sí, acabas un trabajo como hacer de Rey a Star Wars y no sabes ni de qué va la película!

Pero si erets protagonista!
Tú no voces toda la escena cumplida cuando haces doblaje. Voces tu personaje, las otras partes de la escena están tapadas, todo pleno de marcas de agua... Son muy cuidadosos con las filtraciones y esto hace que a veces sea más complejo recrear algunas figuras.

También has puesto voz a videojuegos.
A la princesa Zelda a Breath of the Wild (2017). Fue toda una experiencia, porque en la saga los personajes no hablaban hasta esta entrega. Tuve que adaptarme al doblaje japonés, a pesar de que sin ser tanto histriònica. El mejor fue la recepción, el público era muy entregado y los emocionaba escuchar haciendo la voz de Zelda en conferencias o acontecimientos donde iba.

Algún nuevo proyecto en marcha?
Esta semana se ha estrenado a Netflix "Chicas Buenas", y soy una de las protagonistas: la Mae Whitman. del resto si no es oficial, no puedo decir nada...

Archivado en:

Comentarios