El ocio nocturno podrá reabrir con condiciones de aforo, horario y otras medidas contra la Covid
El ocio nocturno podrá reabrir con condiciones de aforo, horario y otras medidas contra la Covid

Denuncian un caso de LGTBIfobia en una discoteca de Mataró

Un joven ha denunciado las burlas y amenazas de un grupo de hombres a la discoteca Classic y la inacción del equipo de seguridad. Desde el local lamentan los hechos y aseguran que no toleran estas actitudes

Un joven ha denunciado un caso de lgtbifobia en un local nocturno de Mataró . Los hechos tuvieron lugar la noche de viernes, día 1, en la discoteca Classic del polígono de Pla d'en Boet, donde un grupo de una decena de hombres lo habrían increpado y se habrían burlado de él por su orientación sexual. El joven asegura que los encargados de seguridad del local no hicieron nada para evitarlo. Los responsables de la discoteca se han mostrado sorprendidos por la denuncia y aseguran que en ningún caso toleran este tipo de actitudes en su local. La denuncia se produce en un momento de mucha preocupación por el aumento de los delitos de odio y contra la identidad sexual.

El joven, de nombre David, explicó el incidente en su cuenta de twitter, con una serie de mensajes que se han hecho virales. Según su testigo, un grupo de una decena de hombres estuvo toda la noche a su lado "mirándome, riéndose y burlándose de mi orientación sexual y de mi manera de expresarse". Una amiga del chico se encaró al grupo de hombres y fue entonces cuando los miembro de seguridad de la discoteca se acercaron a separarlos.

Según el testigo del joven, el equipo de seguridad de Classic "no hizo absolutamente nada y no habló conmigo en ningún momento", sino que se limitaron a "escuchar todas las excusas del grupo y asentir cuando trataban de 'loca' a mi amiga". Finalmente decidieron cambiarse de lugar, y al cabo de un rato, explica, fueron testigos de cómo el mismo grupo de hombres que lo habían insultado se acababa peleando a puñetazos con otros clientes.

"Si no me hubiera quedado callado al principio quizás estos golpes me los habría llevado yo", lamenta en David. Entonces fueron expulsados del local, pero pasaron por el lado del chico volvieron a increparlo. En David concluye su denuncia afirmando que "hacía mucho tiempo que no me sentía de este modo", y que "realmente pensaba que era imposible volver en su punto en qué alguien consiguiera cohibirme y hacerme sentir incómodo por ser quien soy".

La respuesta del establecimiento

"No toleramos estas actitudes, tenemos clientes y trabajadores de todo tipo de orientación sexual"

Desde el grupo Cocoa, al cual pertenece la discoteca Classic, han asegurado que la denuncia hecha por twitter era la "primera noticia" que tenían del tema, motivo por el cual han mostrado su "sorpresa". "En nuestros locales no hemos tolerado nunca ni toleraremos estas actitudes, tenemos clientes habituales y trabajadores de todo tipo de orientación sexual y en diez años que llevamos trabajando nunca hemos tenido ningún expediente, sanción o investigación por el tema", aseguran.

Sobre el incidente en concreto, afirman que "falta información" para poder acabar de valorar qué pasó exactamente, pero añaden que "lamentamos los hechos y reivindicamos que formamos parte del protocolo que se hizo sobre acoso en espacios de ocio nocturno y que tenemos el sello de calidad Q de fiesta de la Generalitat, donde hemos hecho formaciones para saber actuar en estas situaciones".

Solidaridad del Ayuntamiento y el movimiento LGTBI

"Instaremos a la empresa a tomar medidas" afirman desde el Ayuntamiento

La denuncia hecha por el joven ha generado todo tipo de reacciones en Twitter, entre ellas la de la asociación Mataró LGTBI, que han reclamado un "ocio seguro y diverso". El PSC, partido de gobierno a Mataró, ha asegurado que "no podemos tolerar que estas situaciones se produzcan en nuestra ciudad". El regidor de empresa y Ocupación, Sergi Morales (En común Podemos) ha ido más allá y ha asegurado que es "una vergüenza que esto pueda pasar en nuestra ciudad". "Es inaceptable, pondremos todos los medios para instar a la empresa a tomar medidas", añade a su tuit.

La denuncia resulta especialmente preocupante en el marco del incremento de incidencias LGTBI-fóbicas, que en Cataluña se cifra en un 46,4 % en el que va de año según datos del Observatorio Contra la Homofobia. Este 2021 se han producido casos gravísimos que han sacudido la opinión pública, como por ejemplo el asesinato de Samuel Luiz por un grupo de siete personas al grito de 'Maricón', el julio pasado.

Comentarios (6)