Carregant...
Sigue el minuto a minuto del apagón eléctrico a Mataró y Maresme.

Salva Fernàndez

DIRECTO | Apagón de luz en Mataró. Última hora de los cortes en el Maresme

Elevada a fase de emergencia la activación del Plan Básico de Emergencias Municipal por el apagón eléctrico.

Empieza la segunda jornada de apagón generalizado después del gravísimo incidente sufrido ayer lunes, día 28. Los cortes eléctricos generalizados vividos en todo Cataluña y en todo la Península Ibérica siguen afectando buena parte de la ciudadanía a pesar de que el suministro eléctrico y el servicio de internet y telefonía se ha ido restableciendo progresivamente a lo largo del anochecer y noche de este lunes. La empresa encargada de restablecer el servicio asegura que ha habido una "oscilación muy fuerte de los flujos de potencia de las redes", cosa que "ha provocado la desconexión del sistema peninsular respecto de Europa". Aquí podrás seguir el minuto a minuto de las afectaciones.

11.57h


Las operadoras de telefonía continúan trabajando este martes para recuperar el 100% de la conectividad y el servicio tras el apagón general de ayer que también dejó prácticamente sin conexión móvil ni de datos al conjunto del Estado. Así, fuentes de Vodafone han explicado a la ACN que, según los datos correspondientes a media mañana, se ha recuperado el 99,5% del tráfico móvil y ya dispone del 92% de los nodos activos. Por su parte, fuentes de MasOrange han señalado que continúan trabajando para recuperar el servicio con la “mayor brevedad posible” y Telefónica afirma que se ha ido restableciendo de forma paulatina en más del 90% de los casos, tanto de telefonía móvil como fija.

11.51h


Red Eléctrica ha descartado este martes que el apagón general que ha sacudido España durante las últimas horas se deba a un ciberataque. Según ha apuntado el director de Servicios a la Operación de la compañía, Eduardo Prieto, el origen del colapso eléctrico podría estar ligado a un problema en el sistema de generación que se inició en el suroeste del país. Por otro lado, ha prometido que la compañía aplicará “las medidas necesarias” para evitar que pueda repetirse un incidente similar. De hecho, ha reconocido que unas buenas interconexiones con los países vecinos mejoraría la seguridad del sistema eléctrico español. Red Eléctrica ha anunciado este martes que esta mañana se ha normalizado el funcionamiento del sistema eléctrico peninsular.

11.19h


Renfe anuncia el restablecimiento de la circulación de trenes por la R1 del Maresme, que opera con servicios mínimos del 60% tras seis horas sin servicio. Lo hemos comentado aquí

10.55h


La estación de Rodalies de Mataró, un desierto. Imagen totalmente inusual la de este martes por la mañana en la infraestructura mataronina, sin trenes ni usuarios. Vigilantes e informadores prohíben la entrada a los viajeros, por motivos de seguridad. El servicio no ha funcionado en todo el día y no se sabe cuándo se restablecerá. 

La estación de Rodalies de Mataró, este martes por la mañana, un desierto sin trenes ni usuarios. Foto: R. Gallofré

11.57h


Las operadoras de telefonía continúan trabajando este martes para recuperar el 100% de la conectividad y el servicio tras el apagón general de ayer que también dejó prácticamente sin conexión móvil ni de datos al conjunto del Estado. Así, fuentes de Vodafone han explicado a la ACN que, según los datos correspondientes a media mañana, se ha recuperado el 99,5% del tráfico móvil y ya dispone del 92% de los nodos activos. Por su parte, fuentes de MasOrange han señalado que continúan trabajando para recuperar el servicio con la “mayor brevedad posible” y Telefónica afirma que se ha ido restableciendo de forma paulatina en más del 90% de los casos, tanto de telefonía móvil como fija.[banner-AMP_5]

11.51h


Red Eléctrica ha descartado este martes que el apagón general que ha sacudido España durante las últimas horas se deba a un ciberataque. Según ha apuntado el director de Servicios a la Operación de la compañía, Eduardo Prieto, el origen del colapso eléctrico podría estar ligado a un problema en el sistema de generación que se inició en el suroeste del país. Por otro lado, ha prometido que la compañía aplicará “las medidas necesarias” para evitar que pueda repetirse un incidente similar. De hecho, ha reconocido que unas buenas interconexiones con los países vecinos mejoraría la seguridad del sistema eléctrico español. Red Eléctrica ha anunciado este martes que esta mañana se ha normalizado el funcionamiento del sistema eléctrico peninsular.[banner-AMP_6]

11.19h


Renfe anuncia el restablecimiento de la circulación de trenes por la R1 del Maresme, que opera con servicios mínimos del 60% tras seis horas sin servicio. Lo hemos comentado aquí

10.55h


La estación de Rodalies de Mataró, un desierto. Imagen totalmente inusual la de este martes por la mañana en la infraestructura mataronina, sin trenes ni usuarios. Vigilantes e informadores prohíben la entrada a los viajeros, por motivos de seguridad. El servicio no ha funcionado en todo el día y no se sabe cuándo se restablecerá. [banner-AMP_7]

La estación de Rodalies de Mataró, este martes por la mañana, un desierto sin trenes ni usuarios. Foto: R. Gallofré

10.13h



El país se acerca a la normalidad absoluta, excepto en Rodalies. El último balance del gobierno de la Generalitat apunta que la red eléctrica en Cataluña se ha recuperado casi al 100%. Los autobuses urbanos e interurbanos, el metro y los FGC funcionan con normalidad, varias universidades han cancelado sus clases y las escuelas e institutos mantienen la actividad lectiva. Aun así, todavía no se ha podido restablecer el servicio de Rodalies, y se recomienda utilizar transportes alternativos.[banner-AMP_8]

9.58h


Los centros escolares de Cataluña han abierto este martes por la mañana con normalidad tras el apagón eléctrico de este lunes. Aun así, fuentes del Departamento de Educación han indicado que puede darse alguna incidencia menor relacionada con el suministro de luz y agua. Este lunes, las escuelas permanecieron abiertas hasta que las familias pudieron recoger a todos los alumnos.[banner-AMP_9]

9.22h


Rodalies, el desastre de siempre. Pasan las horas y el servicio sigue sin restablecerse, cuando teóricamente debería haber funcionado al 60% de su capacidad desde primera hora de la mañana. "Seguimos esperando información sobre la posible recuperación del servicio, estamos limitando el acceso a las estaciones por motivos de seguridad, recomendamos el uso de medios de transporte alternativos. Seguiremos informando", es el último mensaje de Rodalies en las redes sociales, publicado hace más de una hora.[banner-AMP_10]

Usuarios en Sants que se buscan la vida para regresar al Maresme. Foto: ACN

8:45h


DEL TREN AL BUS: Situación más normalizada, colas más largas a primera hora de la mañana en las paradas de los autobuses exprés coincidiendo con las horas punta. Un usuario explica que suele coger Cercanías pero hoy ha tenido que optar por el bus para ir a trabajar a Barcelona. "No es la primera vez, por desgracia ya estoy bien acostumbrado a que los trenes dejen de funcionar".[banner-AMP_11]

Un autobús en la plaza de les Tereses

7.42h


Mataró ya tiene el servicio eléctrico restablecido al 100%, segundos informa la compañía Endesa y ha confirmado la Policía Local a través de su cuenta de X. Añaden que no hay incidencias de seguridad destacadas y que todo funciona con normalidad excepto Cercanías.


7.36h


Normalidad en los servicios locales a Mataró. Mataró Limpia no tiene incidencias y podrá trabajar como siempre, mientras que Mataró Buzo finalizó la noche de ayer sin incidencias y su servicio funcionará con normalidad durante el día de hoy. Esta noche la Policía Local ha reforzado el servicio para garantizar la seguridad en la ciudad y se han habilitado diez camas de emergencia al albergue de Can Soleret.[banner-AMP_12]

7.16h


Red Eléctrica ha conseguido recuperar esta mañana a las séis el 99,16% de la demanda eléctrica a la península, segundos ha informado en un mensaje en las redes sociales. En concreto, la producción energética a primera hora era de 21.265 MW. En todo caso, Red Eléctrica sigue trabajando para retomar completamente el servicio. El 100% de las subestaciones de la red están restablecidas.[banner-AMP_13]

7.00h


Cataluña se despierta con luz a buena parte del país pero sin servicio de Cercanías. A pesar de que se había anunciado que se operaría con un 60% de la capacidad, la inestabilidad en la red eléctrica, según el operador, ha hecho hasta ahora imposible poner en marcha los trenes.

23.25h


El presidente español, Pedro Sánchez, ha apuntado que esperan recuperar la electricidad en todo el territorio a lo largo de la noche y la movilidad ferroviaria entre esta noche y mañana. También ha avanzado que el Consejo de Ministros de este martes aprobará un acuerdo para liberar tres días de reservas estratégicas de productos petrolíferos. Además, ha destacado la "desaparición repentina" de 15 gigavats de energía a las 12.33 h en solo 5 segundos, hecho que ha provocado el apagón. Ha asegurado que todavía se trabaja para esclarecer las causas, pero ha vuelto a dejar la puerta abierta a "todas las posibilidades".[banner-AMP_14]

23.15h


Mataró vuelve a tener luz. El suministro eléctrico se ha recuperado a buena parte de la ciudad, de manera progresiva y de barrio en barrio. Algunos sectores ya estaban de nuevo iluminados antes de las 22h, mientras que barrios como Rocafonda o Palau-Matadero no han reestablert el servicio hasta pasadas las 23h. Se empieza a poner fin, si todo va bien, a uno de los días más extraños y difíciles que se recuerdan en la ciudad y al conjunto del país.[banner-AMP_15]

La Riera de nuevo con luz

22.48h


Sigue la recuperación progresiva por diferentes sectores de Mataró. Si a las 14h había localidades del Maresme como Tordera y Palafolls que ya tenían suministro, nueve horas después todavía hay calles y sectores de la capital como la parte de La Habana a oscuras.

22.32h.


La situación de normalidad no está ni mucho menos generalizada. En un mismo barrio o calle pueden haber sectores con suministro y otros a oscuras. La recuperación se está haciendo rogar.[banner-AMP_16]

Las Escuelas Pías de Santa Anna con las luces de las aulas encendidas, tal y como estaban cuando se ha producido el apagón.


22.29h


Va volviendo la luz poco a poco además zonas de Mataró. Pocos minutos después de las diez ha ido volviendo a zonas como Peramàs o el Plan de en Boet mientras otros de levante como el Matadero, el Palau o Rocafonda se mantenían a oscuras hasta las diez y media, cuando se iba restableciendo la conexión.[banner-AMP_17]

La luz ha vuelto a la Riera a las diez y media de la noche.

21.57


Salvador Isla espera recuperar "totalmente" el suministro eléctrico al conjunto de Cataluña "en las próximas horas". Hasta este anochecer se ha recuperado el 41%, según ha dicho el presidente de la Generalitat este lunes al atardecer, después de la tercera reunión del comité de crisis por el apagón. En una comparecencia ante los medios, el jefe del Gobierno ha subrayado "la excepcionalidad" de la situación, ha apelado a la "prudencia" y ha dicho que el restablecimiento será "progresivo". Por otro lado, Isla también ha informado que Mossos desplegarán 7.120 agentes para la noche y que todavía trabajan en la evacuación de cinco convoyes ferroviarios. Esta noche se volverá a reunir el comité de crisis, en el Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (CECAT).[banner-AMP_18]

21.47


Se ha recuperado el suministro eléctrico aparte de Mataró. A pocos minutos de las diez de la noche se empieza a iluminar parte de la ciudad, que permanecía fantasmagórica con las casas echando de lotes y velas. En la zona del Centro y parte del Eixample se ha podido restablecer la conexión.

La plaza del Ayuntamiento, de nuevo iluminada

19.57


Protección Civil de la Generalitat calcula que el 41% del suministro eléctrico ya ha vuelto a Cataluña. EL área metropolitana, Osona y parte de Girona han sido las primeras zonas al recuperar el servicio. Habéis recuperado la luz en casa vuestra? de momento parece que a Mataró y cercanías no está llegando...[banner-AMP_19]

19.55


Red Eléctrica asegura que ya ha recuperado un 20% de la demanda de la Península con 5.508 MW procedentes de la producción eléctrica y del interconexionado con Francia. Además, según la distribuidora, se está reposando el suministro "de manera progresiva a todas las zonas eléctricas del territorio". De hecho, apunta en un mensaje a X, el 45% de los parques de subestaciones de la red de transporte ya están energizadas.[banner-AMP_20]

19.42


Naturgy dice que trabaja "activamente" con los operadores de los sistemas eléctrico y gasista para recuperar la normalidad després del apagón que afecta toda la península Ibérica desde este lunes a mediodía. La energética asegura que está en "permanente contacto y colaboración" con las autoridades que están gestionando la crisis para "coordinar" la respuesta a toda la situación. En un comunicado, la empresa también indica que ha aplicado planes de contingencia en todas sus instalaciones "críticas" para garantizar la seguridad de equipos y personas.[banner-AMP_21]

 


19.39


La red ha sufrido un "CERO". La Red Eléctrica ha anunciado que el problema es que había habido un cero. Qué quiere decir esto? Un cero eléctrico se produce cuando la red sufre una caída extrema de energía, pierde la estabilidad y la frecuencia baja muy por debajo de los 50 Hz habituales. Puede quedar alguna zona aislada con luz, pero el sistema principal queda fuera de servicio y hay que reconstruirlo desde puntos seguros. Las causas habituales de un cero son la desconexión repentina de muchas centrales eléctricas, fallos masivos a la red de alta tensión, errores de control o de coordinación en el sistema eléctrico, y condiciones extremas que rompen la red en varios puntos.[banner-AMP_22]

 

19.24


La Comisión Europea ha defendido que "de momento no hay nada que permita afirmar que haya habido ningún tipo de boicot o ciberataque" detrás del apagón a todo el Estado español y Portugal. En declaraciones a los medios, la vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, ha asegurado que se está trabajando en coordinación con las autoridades españolas y portuguesas para restaurar el servicio "el más bien posible". La presidenta de la CE, Ursula Von der Leyen, ha dicho en un mensaje a X que ha trucado al presidente español, Pedro Sánchez, para expresarle su apoyo y coordinarse en los esfuerzos para restaurar el servicio. "Hemos acordado seguir en contacto estrecho", ha afirmado la alemana.[banner-AMP_23]

19.10


El Gobierno de Cataluña ha informado que, hasta las 18h, se ha conseguido restablecer el 26% de la red eléctrica al conjunto de Cataluña. Así lo ha explicado la consejera de Interior y Seguridad, Nuria Parlon, después de la segunda reunión del comité de crisis este lunes. En una nueva comparecencia sin preguntas, también ha señalado que los servicios de Cercanías y FGC no se recuperarán durante la jornada de hoy.[banner-AMP_24]

19.01


INFORMACIÓN DESDE PORTUGAL! El operador portugués RENO ha atribuido el apagón eléctrico a una "vibración atmosférica inducida", causada por variaciones extremas de temperatura en el interior de España. Estas oscilaciones anómalas a las líneas de muy alta tensión han provocado un error en la red eléctrica. La normalización del servicio podría tardar hasta una semana, y a las 16.30 h las autoridades españolas todavía no se habían pronunciado.[banner-AMP_25]

18.55


Renfe calcula que 30.000 personas han quedado afectadas por el corte eléctrico general sufrido este lunes, puesto que en el momento del apagón había 116 trenes en circulación con una media de 300 pasajeros en cada uno de ellos.

18.48


Resignación obligada a Mataró por el apagón general. Los establecimientos, fábricas y tiendas han tenido que cerrar o funcionar a medio gas debido a la situación inaudita que se vive en todo el país. Nuestro compañero Cugat Comas ha salido a la calle a preguntar como se lo están haciendo en un día excepcional. Puedes leer aquí la crónica de una resignación obligada. Imágenes de Romuald Gallofré.[banner-AMP_26]

Resignació obligada a Mataró:
 

18.35


Mañana, las escuelas con normalidad. Desde el gobierno de la Generalitat se ha informado que esperan que las escuelas y centros educativos puedan funcionar con los horarios habituales y con normalidad, puesto que las previsiones son que esta noche lo suministre eléctrico esté reestablert completamente.

18.22


La Policía Local de Mataró ha notificado en las redes sociales que todo el mundo que tenga sistemas de respiración con oxígeno o que requieran cargarlos, pueden ir al Hospital de Mataró. Aun así, también comunican que el edificio de Vía Pública estará disponible por emergencias y otras necesidades de carácter urgente.[banner-AMP_27]

18.09


El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha comparecido casi seis horas después del apagón para informar que las centrales hidroeléctricas ya han recuperado su funcionamiento, y por este motivo confía que el suministro eléctrico se restablezca "pronto", a pesar de que no ha querido concretar ningún plazo. También ha pedido a la ciudadanía que solo se guíe por la información difundida a través de los "canales oficiales". En cuanto a las causas del apagón masivo, el presidente ha afirmado que no se descarta ninguna hipótesis.[banner-AMP_28]

 

18.02


Los centros sanitarios de Mataró funcionan gracias a los propios grupos electrógenos, con normalidad. Solo algunos ordenadores y equipación se han tenido que parar, según explican trabajadores del NINGUNO Mataró Centro, que destacan la normalidad de la jornada en comparación con el que pasa fuera. Misma situación en el Hospital de Mataró que, eso sí, ha tenido que posponer alguna operación no urgente.[banner-AMP_29]

17.56


Una veintena de actuaciones de los Bomberos a Mataró, la mayoría de los casos para atender a personas cerradas en los ascensores en el momento del corte eléctrico generalizado y tambe para ayudar a personas de movilidad reducida a acceder a los inmuebles. Protección Civil ha pedido colaboración vecinal para atender aquellos vecinos y vecinas que viven solo y que pueden estar incomunicados y tener alguna necesidad.[banner-AMP_30]

 

17.44


Mataró ha elevado a fase de emergencia el Plan Básico de Emergencias Municipal y la prioridad ahora mismo es regular el tráfico a las vías con más movilidad, puesto que los semáforos no funcionan desde el apagón generalizado sobre las 12.30. La Policía Local de Mataró pide que se minimice la movilidad en cuanto sea posible.[banner-AMP_31]

 

17.30


Protección Civil ha alertado que esta situación puede ir por largo y que por la noche habrá que valorar la situación. También ha pedido a los usuarios que tengan hacia la hora de usar dispositivos electrónicos como móviles o portátiles, puesto que ahora mismo pueden tener batería pero esta puede ser necesaria más adelante. También piden que no haya desplazamientos con vehículos si no es imprescindible, puesto que las ciudades, como pasa a Mataró, se encuentran con los semáforos apagados y esto supone un riesgo extra.[banner-AMP_32]

17.00


Los centros educativos han seguido funcionando con normalidad y manteniendo sus horarios habituales a pesar de la incidencia en el subminsitrament eléctrico. Todas las familias han podido recoger los niños en las horas previstas sin cambios, a pesar de que tal y como se ha informado desde varios centros, muchos han optado para recoger antes de tiempo los hijos e hijas de los centros escolares.[banner-AMP_33]

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, a tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas a tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, hiciera clic a seguir y activa la campanilla