El Ayuntamiento de Mataró adquirirá este mes de marzo cinco viviendas por la vía del derecho de tanteig y retracto, por un valor de 276.000 euros, y que se destinarán a alquiler social y para familias vulnerables. Esta inversión se suma a los 19 pisos que ya se han adquirido desde 2016 con este mismo sistema. Estas 19 viviendas se consiguieron por un valor de 1,12 millones de euros y hasta ahora se han invertido 60.000 euros para adecuarlos. El parque de viviendas público de Mataró es de 266 pisos, de los cuales 142 son propiedad de la empresa municipal PUMSA y 124 del Ayuntamiento.
La regidora de vivienda, Sarai Martínez, explicó en una entrevista reciente a Renacuajo que a pesar de que pueden parecer pocos pisos, la realidad es que muchos de las viviendas que se ponen a la venta no son adecuados para vivir, y que desde el gobierno local rechazan muchísimos que no tienen las condiciones esperadas y mínimas para la función que se le quieren dar.
1,87 millones de euros para compras
El Ayuntamiento de Mataró cuenta con 1,87 millones de euros para destinar a la compra de viviendas, 1,47 procedentes del remanente de 2019 y una partida de 400.000 euros del presupuesto de este 2020.
Disponer de vivienda asequible adecuada a la capacidad económica de la población es uno de los principales objetivos del Plano Local de Vivienda 2018-2023, la orientación estratégica del cual, tal y cómo explican desde el consistorio, es trabajar para garantizar este derecho en la ciudadanía de Mataró y hacer de la vivienda un elemento cohesionador e integrador.
Comentarios