Un cartel de un establecimiento cerrado por el coronavirus. Jodo R.Gallofré
Un cartel de un establecimiento cerrado por el coronavirus. Jodo R.Gallofré

El paro crece en Mataró y supera los 9.000 parados

El paro ha golpeado en Mataró durante el mes de marzo como no pasaba desde 2011 por culpa del coronavirus.

El paro ha crecido de manera notable en Mataró durante el mes de marzo por culpa de la crisis del coronavirus. Concretamente 353 personas se han quedado sin trabajo, el que supone un crecimiento de desocupación del 4,08% respeto el mes anterior y provoca que se superen los 9.000 parados registrados en la capital del Maresme, en concreto con 9.007. La tasa de paro se encuentra ahora mismo en 14,21%, y habrá que ver como afecta el mes de abril a los datos de desocupación. Hay que remontarse al 2011 para encontrar un crecimiento de parados tanto malo: en aquel año fueron 351 los parados registrados. Desde entonces y hasta el 2018 siempre ha descendido durante el marzo sacado del 2019 (65 personas) y este 2020. Los datos del Maresme superan el millar de nuevos parados.

El número de parados significa que respeto el año anterior también ha habido un crecimiento de 157 personas, el que significa un 1,77% más en términos relativos. en Mataró se estaba por debajo de los 9.000 parados registrados desde septiembre 2018, el que demuestra el golpe llevar que ha supuesto el coronavirus en términos económicos y laborales para la ciudad. Mataró es la segunda ciudad de más de 50.000 habitantes con una tasa de parados más elevada, sólo detrás de Manresa.

No se computan los ERTO

Hay que recalcar que los datos de paro registrado no incluyen los trabajadores afectados por expedientes de regulación temporales de ocupación (ERTO). El número de trabajadores afectados por un ERTO aparecerá en la estadística de demandantes de ocupación que están ocupados, y que está previsto que salga publicada en los próximos días.

 

 

Comentarios