El grupo Automovilistas Europeos Asociados que ganó una sentencia en el Ayuntamiento de Mataró por una sanción de 200€ y 4 puntos por una multa a la ronda del Cros alerta de los problemas que supone tener un sistema de control fotográfico como el que hay en esta calle, a la calle Sant Antoni y en la Plaza España, extendido a varios lugares de Cataluña. "Detrás de este sistema hay empresas privadas que lo gestionan y no hay normativa que determine su funcionamiento de manera correcta", explica Mario Arnaldo, presidente de la AEA. Según él, este sistema ha provocado que en Mataróhaya 25 veces más opciones de perder el carné que en Barcelona: "Son los mataronins unos locos conduciendo? Claro que no, el problema es un sistema de control que no ofrece ninguna garantía ni tampoco ofrece seguridad".
La AEA denuncia que este sistema está gestionado por una empresa privada... que se lleva un porcentaje de la recaudación
Según desgrana Arnaldo, estos sistemas sólo tienen un objetivo: recaudar. "Las empresas privadas lo ofrecen en los ayuntamientos; a estos no los cuesta un duro pero a cambio las empresas se llevan un porcentaje de la recaudación", espeta. Por ellos es "muy grave" que el 90% de los puntos y sanciones emitidas a la ciudad sea en estos tres lugares con este sistema de control.
Arnaldo recuerda que en el caso de la sentencia ganada al juzgado, a la fotografía nohabía "ninguna garantía" para poner la multa: "el policía, que no está a los lugares del hecho, recibe la foto y no tiene ninguna garantía ni de que el semáforo estuviera rojo, ni de la matrícula del vehículo". Y lo compara con los radares a las autopistas: "los radares con apoyo de fotografía están sometidos a una verificación anual y hay garantías de revisión, aquí no ".
Cambios en los semáforos
Desde la AEA también alertan que hay que ajustar también las transiciones de los semáforos, porque en vías urbanas (50km por hora de velocidad máxima) hay que respetar la norma de los 24 metros para pararse con seguridad, hay semáforos que tienen transiciones de menos de dos según que no permiten esto. Combinado con un sistema fotográfico con facilidad para dispararse, el resultado es que no sólo hay una recaudación elevada sino que tampoco se trabaja pensando en la seguridad, recalcan.
Comentarios