El líder independentista Francesc Teixidó. Foto: ERC
El líder independentista Francesc Teixidó. Foto: ERC

ERC mantiene el 'no' a las ordenanzas fiscales: "vivir en Mataró será mucho más caro"

Los independentistas abren las puertas a aprobarlo si cambia el aumento de IBI.

Esquerra Republicana de Cataluña dice 'no' a la propuesta de aprobación provisional de ordenanzas fiscales en el estado que se encuentran. El principal partido de la oposición considera que "vivir en Mataró será mucho más caro a partir del 1 de enero de 2020", pero dice 'no' sobre todo por la carencia de información que, a su parecer, hay en la propuesta del gobierno local. ERC enumera una serie de subidas como IBI (8%), IIVTNU (18%), IAE (8%), ICIO (tipo máximo del (4%), basura (5,3%), zona azul (6%) y aparcamientos municipales (del 6% al 21% en algunos casos) senes que se haya justificado. En rueda de prensa recogida por Mataró Audiovisual, consideran que el IBI tiene que subir como mucho un 2,93%, para estar al nivel del IPC.

Entrando al por menor, ERC se pregunta como se puede hacer un incremento de la basura para absorber la subida del nuevo contrato cuando este "!no se ha hecho y se desconoce el coste final", o como puede ser que se suba el precio de aparcamientos municipales como Plaza de las Tereses y Plaza de Cuba cuando el comercio necesita más ayudas. "El gobierno plantea una subida generalizada de impuestos sin conocer el destino del gasto" o "sin una revisión en profundidad del presupuesto municipal", relatan.

En un extenso documento, el partido pone en entredicho la inversión de más de 22 millones por encima de la prevista durante "el despliegue" de finales de 2018 y 2019, preguntándose si fue "un comportamiento electoralista" y aseverando que fue, seguro, "una tremenda irresponsabilidad".

Sugerencias aceptadas

A pesar de que el partido admite que se le han aceptado algunas alegaciones, como "subir el IBI a quien mástiene para poder rebajar la presión fiscal sobre trabajadores y clase mediana" y un recargo del 50% al IBI de las viviendas desocupadas, una rebaja de la tasa de vado de 0 a 2 vehículos, excempció del IBI que tenía el Puerto de Mataró y control tributario sobre el IAE".

El partido, pero, lamenta que no se hayan aceptado otros como bonificaciones de IBI a propietarios que alquilan bajo el precio de referencia de la Generalitat, una tasa de la basura progresiva en base al número de residentes, una tasa de vados que tenga más variables, rebajar la tasa de tenencia de animales y objetivos de censo, grabación de bienes de la iglesia, aplicar recargos de IBI a pisos turísticos, corregir la carencia de proporcionalidad en la tasa de la basura comercial y más facilitados de pago. Algunas de estas están en estudio.

Archivado en:

Comentarios