Mataró fue el miércoles la capital catalana contra los recortes de grupos de escuela pública para el próximo curso decretados por la Generalitat socialista con connivencia con los ayuntamientos del mismo color político. A pesar del evidente cansancio de haber tenido que estar todo el período de preinscripción alzando la voz y sufriendo, las comunidades educativas de las escuelas afectadas volvieron a salir a la calle en paralelo a otros diez municipios. El cierre de grupos públicos es una amenaza contra el Rocafonda, el Camí del Mig y el Thos i Codina en Mataró, pero al mismo tiempo es un mal compartido. La Plataforma ‘La Pública, la escuela de todos’ había convocado movilizaciones descentralizadas y la de Mataró concentró la mayor atención.
La mataronina ha sido una de las movilizaciones más multitudinarias de las que ha convocado la comunidad educativa en toda Cataluña, en protesta por la reducción de líneas de escuela pública prevista por el Departamento de Educación para el próximo curso. La portavoz de la plataforma, Lidón Gasull, ha denunciado que el anuncio ha sido recibido como un "cierre preventivo" que ha "condicionado la elección" de las familias en la preinscripción. Aun así, asegura que los datos demostrarán que todos los grupos amenazados se podrían mantener. "Era el momento de aprovechar la bajada demográfica y reducir ratios", añade la portavoz del sindicato USTEC, Iolanda Segura.

- En el conjunto de Cataluña, la previsión del Departamento es cerrar un total de 81 grupos en la escuela pública.
- USTEC hace una interpretación diferente de los datos y eleva la cifra hasta los 111 grupos.
- En la capital del Maresme, la afectación es en dos líneas de I3, en las escuelas Rocafonda y Camí del Mig, y dos más de 1º de ESO, en los institutos Thos i Codina y Miquel Biada.

Precisamente desde estos centros han salido diferentes columnas en manifestación hasta la sede de los Servicios Territoriales Maresme-Vallès Oriental. Durante el recorrido, docentes y familias han mostrado pancartas reclamando una mejor planificación escolar y han gritado consignas contra el cierre de grupos y el fin de los conciertos.
Ensañamiento contra la escuela y el barrio
Desde el sindicato USTEC, además, lamentan que el recorte "se ensañe" especialmente con centros de máxima complejidad, como Rocafonda. "El alumnado más vulnerable es el que necesita la escuela de barrio y ubicarlo en otros centros es un perjuicio para las familias", alerta la portavoz del sindicato. En este sentido, también se ha pronunciado Jordi Esquerra, miembro del AFA de la escuela Rocafonda: "Un cierre como este en una escuela como la nuestra aumenta aún más la segregación". Las familias del centro reclaman que los criterios a la hora de hacer la planificación escolar no sean solo la demanda, sino que se tenga en cuenta la cohesión social.
Aunque la preinscripción se cierra justamente este jueves, desde La Pública aseguran que la decisión del Departamento de Educación aún es reversible. La portavoz de la plataforma, Lidón Gasull, insta a la Generalitat a "recapacitar" y recuerda que, año tras año, los datos demuestran que "las familias apuestan por la educación pública".

Las columnas desde Camí del Mig y Rocafonda han confluido ante la sede de los Servicios Territoriales, a pie de la carretera N-II. Pocos minutos después de las seis de la tarde, la protesta ha cortado el tráfico. La protesta ha afectado la movilidad en vehículo privado y también en transporte público, ya que en el punto del corte, justo delante de la estación de Rodalies, tienen parada varias líneas de autobús urbano e interurbano. El corte, que se ha prolongado media hora, hasta pocos minutos antes de las siete menos cuarto de la tarde.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios (5)