La lucha por la escuela pública y en contra de los recortes de grupos para el próximo curso vuelve a la calle. Después de la exitosa movilización mataronina del pasado jueves 6, este miércoles se vivirá de nuevo una escena similar con un punto final diferente. Si la primera movilización se dirigió al Ayuntamiento, este miércoles 26 el objetivo será la sede de los Servicios Territoriales de Educación de Mataró y el Maresme.
- La convocatoria es en los Servicios Territoriales, en la Calle de Churruca, 90 a las 18h, pero los tres centros afectados por el recorte de grupos públicos realizarán una manifestación itinerante a la hora de salida de la escuela, a las 17h, hacia el punto de encuentro.
- Las AFA de la escuela Rocafonda, la escuela Camí del Mig y el Instituto Thos i Codina convocan a toda la comunidad educativa de Mataró a sumarse a las tres columnas que convergerán en un solo clamor.
Mataró, donde hay “una política más encarnizada” contra la pública
La manifestación mataronina se realiza en consonancia con el resto de convocadas por la plataforma unitaria ‘La pública, la escuela de todos’ , que a nivel catalán ha convocado movilizaciones descentralizadas en Barcelona, Tarragona, Granollers, Tortosa, Girona, Manresa, Sabadell y El Vendrell. Es en Mataró, sin embargo, donde la plataforma concentra más atención y desplazará a su portavoz nacional. Los convocantes aseguran que en la capital del Maresme “es donde consideramos que se está llevando a cabo una política más encarnizada contra la educación pública y en lo que respecta al cierre de líneas”.
Cabe recordar que la Generalitat y el Ayuntamiento de Mataró propusieron para el próximo curso escolar la supresión de uno de los dos grupos de I3 en Camí del Mig y en Rocafonda a pocos días de la preinscripción, de la misma manera que suprimieron uno de primero de ESO en el Thos i Codina. A posteriori, en el caso de las dos escuelas, el Ayuntamiento de Mataró ha modificado su propuesta y la concejala, después de aplaudir su propia decisión, ha rectificado y asegura que trabaja para revertir la decisión.

- La primera manifestación congregó a cientos de personas en un clamor en contra de los privilegios de los centros concertados, que a nivel mataronino y catalán son favorecidos mientras se recortan grupos de la pública.
Sábado de manifestación nacional
Además de las movilizaciones descentralizadas del miércoles 26, la Plataforma La Pública, la Escuela de Todos ha organizado el 29 de marzo una marcha desde el Parque de la Estación del Norte hasta el Parlamento, donde realizará una acción simbólica para reivindicar la educación pública. La marcha tendrá lugar durante la fiesta en favor de la escuela pública que celebra anualmente la aFFaC.
Con esta acción quieren enviar un mensaje al Gobierno y han alertado que, si no ven respuesta, se plantean otras medidas de protesta.
- Entre los integrantes también están la CGT, la COS, Desmilitaritzem, Escoles Contra la Segregació, FMRPC, Observatori DESCA, PIEC, Escola i Famílies per la Pau, FAPAES, Fundació Ferrer i Guàrdia, la Intersindical, la PINDOC, la Plataforma Deutes Estadis Docents y el Sindicat d'Estudiants
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios (2)