La casa natal del arquitecto Josep Puig i Cadafalch, ubicada en el Carreró de Mataró, está en venta por 575.000 euros. Se trata de un inmueble catalogado con un nivel de protección urbanística A, que conserva la esencia del modernismo catalán y cuenta con un volumen anexo en el patio, obra del propio Puig i Cadafalch en su primera etapa como arquitecto.
Según el anuncio de venta publicado en portales inmobiliarios como Pisos.com, la propiedad tiene 334 m² construidos, distribuidos en planta baja, dos plantas piso y un patio posterior. Además, se destaca su ubicación privilegiada en el centro histórico de Mataró, junto a la plaza del Ayuntamiento y su potencial para diferentes usos, como el residencial, institucional o cultural. No obstante, el inmueble requiere una restauración para recuperar su esplendor original.

Anuncio de la casa natal de Puig i Cadafalch
Un largo debate sobre el futuro de la casa
Desde hace años, diversas entidades culturales y cívicas de Mataró reclaman que el Ayuntamiento compre la casa para convertirla en un equipamiento dedicado a la memoria de Puig i Cadafalch. Un manifiesto firmado por 20 entidades locales insiste en la importancia de musealizar el espacio y preservar este patrimonio histórico.
Las entidades recuerdan que ciudades de todo el mundo han dedicado las casas natales de personajes ilustres a su memoria y difusión, y consideran que Mataró debería seguir este ejemplo. La casa, a pesar de necesitar reformas, se mantiene íntegra y conserva un buen estado estructural, lo que permitiría adaptarla para un uso público sin una inversión desmesurada.
En 2007 ya se propuso la creación de una Casa-Museo dedicada a Puig i Cadafalch, y en 2018 la entidad Amics de Josep Puig i Cadafalch presentó una propuesta de adquisición que recibió un notable apoyo en una votación popular, pero que finalmente no prosperó.

La casa natal de Puig i Cadafalch, en el Carreró de Mataró.
Un inmueble con alto valor histórico y patrimonial
La casa cuenta con elementos arquitectónicos únicos que reflejan el estilo modernista. Además, el hecho de que Josep Puig i Cadafalch viviera allí hasta los 30 años la convierte en un espacio de gran valor histórico y sentimental para la ciudad. Aunque está en manos privadas, el edificio ha sido catalogado y protegido por su interés patrimonial, lo que limita las posibles intervenciones.
Según el anuncio de venta, el inmueble es apto para un uso residencial, pero también podría tener una función cultural o institucional. Esto refuerza el argumento de las entidades que reclaman que sea el Ayuntamiento quien lo compre y lo convierta en un centro dedicado a la figura de Puig i Cadafalch.
La oportunidad del Ayuntamiento
El anuncio, por tanto, pone precio a lo que le costaría al Ayuntamiento atender la petición de las entidades y adquirir el inmueble. Tal y como destacaba el manifiesto de estas organizaciones, el hecho de que la casa esté en venta es "una oportunidad única que no se puede dejar escapar". La adquisición del edificio por parte del Ayuntamiento sería "un acto de justicia y un reconocimiento merecido a una figura de la importancia de Puig i Cadafalch", según las entidades. Por ello, en el manifiesto pedían al consistorio que pusiera los medios y recursos necesarios para la compra, adecuación y puesta al servicio de la ciudadanía de la casa natal del arquitecto, algo que sería "un hito histórico y un gesto de reconocimiento hacia uno de los personajes más importantes de la historia de la ciudad".

Monumento a Puig i Cadafalch
Puig i Cadafalch y Mataró
Josep Puig i Cadafalch (1867-1956) fue un arquitecto, historiador del arte y político catalán, considerado una figura clave del modernismo y el novecentismo. Fue presidente de la Mancomunitat de Catalunya (1917-1923) e impulsó la investigación sobre el arte románico catalán. Como arquitecto, dejó una huella destacada en Barcelona, con edificios como la Casa Amatller. Su vínculo con Mataró, su ciudad natal, es notable, ya que diseñó diversas obras como la Casa Coll i Regàs y participó en proyectos urbanísticos. Además, fue activo en la vida cultural y patrimonial mataronense, contribuyendo a la preservación de su legado histórico.
Comentarios (8)