La cabeza del grupo municipal de ICV-EUiA. Foto: R. Gallofré
Noticias relacionadas
La cabeza del grupo municipal de ICV-EUiA. Foto: R. Gallofré

Esteve Martínez, presidente de la Comisión del buen gobierno, la ética y la transparencia

La cabeza del grupo municipal de ICV-EUiA, partido de la oposición, liderará este organismo que tiene que crear un nuevo código ético municipal

El acuerdo para crear la Comisión del buen gobierno, la ética y la transparencia preveía que quién la liderara fuera el representante de un partido de la oposición. Dedo y hecho, será Esteve Martínez, ninguno del grupo de ICV-EUiA, que ha sido nombrado este jueves presidente de este nuevo organismo, impulsado por el gobierno municipal para establecer criterios de ética, honestidad y transparencia al ejecutivo y al conjunto de la administración pública local. Martínez, que como representante ecosocialista en el Ayuntamiento acumula bastantes acciones y proyectos presentados en aquet ámbito, ha recibido el apoyo tanto de los miembros del gobierno como de los partidos de la oposición.

El código ético se tendrá que aplicar tanto a los cargos electos como a los trabajadores públicos, y también a la relación del Ayuntamiento con sus proveedores

"El gobierno entoma esta cuestión como un reto, y que la comisión la presida un miembro de la oposición creemos queda fe", explica Martínez, convencido que el organismo es "muy importante" para el Ayuntamiento. El reto principal será la creación de un código ético que se tendrá que aplicar tanto a los cargos electos como a los trabajadores públicos, y también a la relación del Ayuntamiento con sus proveedores. Este último es uno de los aspectos donde Martínez quiere centrar buena parte de sus esfuerzos. "Queremos que la contratación pública esté vinculada a unas cláusulas sociales, como administración exigiremos unos condicionantes porque las empresas que contratamos garanticen sueldos dignos y derechos laborales", afirma.

Libre de paraísos fiscales

En este sentido se enmarca el acuerdo del Ayuntamiento, en base a una propuesta de resolución presentada por ICV-EUiA, de romper los lazos con las empresas que utilizan los paraísos fiscales para hacer fraude. El Ayuntamiento las marginará en los concursos públicos y priorizará las contrataciones y colaboraciones de aquellas que tengan conductas fiscales responsables. "Esta es una de las muchas aristas que quiere afrontar la comisión", ha dicho Martínez, que ha exigido como condición para presidirla "poder trabajar con total libertad". "Si vemos que nos ponen trabas, lo diremos públicamente", añade, a pesar de que está convencido que no será así y que se podrán tomar las decisiones por consenso. "Nadie querrá salirse de la foto", afirma, consciente que en los últimos años la ciudadanía se muestra "mucho más exigente" en materia de transparencia, en especial en ámbitos como la contratación pública que generan "muchas suspicacias" después de los numerosos casos de corrupción que salpican el país.

Archivado en:

Comentarios