Con el lema Ganas de Mataró!, la campaña de verano de VisitMataró pone el foco en el mar y en el frente marítimo, en la gastronomía, el comercio, en la cultura y también el patrimonio, para convertir la ciudad en uno de los polos de atracción del litoral mediterráneo.
Punto de información turístico en la playa
La principal novedad de la temporada es que durante los meses de julio y agosto se recupera el Punto de información turístico en la playa, situado en la salida del paso de la calle de Sant Agustí, cerca de la estación de cercanías y en la entrada al Puerto. Este nuevo punto sustituye el que durante los últimos 4 años se ubicó en el edificio de la nave Cabot y Barba.
Playas
El servicio de vigilancia y socorrismo funcionará cada día en las playas de Mataró. A cargo de la empresa adjudicataria Pro-activa, hay servicio de lunes a domingo, de 10h a 19h, hasta el 11 de septiembre. El servicio de baño adaptado se hará en la playa del Varador por parte de Cruz Roja desde el 1 de julio hasta el 11 de septiembre, de 11h a 18h, con dos personas contratadas para ayudar al baño a las personas con movilidad reducida.
En la playa del Varador, ante el canal público de entrada y salida de embarcaciones, hay un punto de alquiler de embarcaciones ligeras (kayak, vela, paddle surf, sup, yoga y surf), gestionado por la empresa Sup & Sail.
La oferta gastronómica del frente marítimo queda complementada con la puesta en marcha de los chiringuitos de las playas. A fecha de hoy, la situación de sequía obliga a tener cerradas las duchas hasta que no mejore el panorama.
Por tercer año consecutivo, Mataró dispondrá de playa delimitada para personas acompañadas de perros, un servicio que está en funcionamiento desde el 1 de junio y hasta el 30 de septiembre. En concreto, se destina el 50% de la superficie de la playa de Ponent con la instalación de vallas que rodean el espacio. Los informadores cívicos informan y comprueban que los animales tengan el carné de vacunación vigente, microchip y censo.
Actividades Deportivas destacadas
La capital del Maresme será la ciudad de salida de la segunda etapa de la 78a Vuelta Ciclista a España. Los mejores ciclistas del mundo empezarán a pedalear en el Puerto de Mataró en la salida neutralizada de una etapa que los llevará a Barcelona.
El 8 de julio, también en el Puerto de Mataró, se celebrará la Regata Inclusiva de la Asociación Náutica Social Thalassa, que cada año se organiza con la voluntad de acercar el mar a todo el mundo, en especial a las personas con vulnerabilidad social y con discapacidad.
La cultura de verano
La ciudad ofrece rutas culturales por el legado modernista, el pasado histórico y el patrimonio industrial y tecnológico. Como novedad, la ruta modernista se ofrece en catalán, castellano e inglés.
Mataró volverá a ser una de las sedes del festival Poesía y + que organiza la Fundación Palau de Caldes de Estrac. La capital del Maresme acogerá de nuevo el festival el 29 de junio en el Teatro del Cafè Nou. El maridaje de poesía y música empezará a las 19.30h con la experimentación musical y poética "Nada Es Nuestro", y acabará con el concierto de Isabel Do Diego, identidad sonora del artista andaluz Juan Diego Calzada y su folclore con música electrónica.
La Red de Bibliotecas de Mataró organiza dos ciclos: el Empedrat de Contes y los Capvespres als Jardinets. De julio a septiembre se harán espectáculos de pequeño formato de música, títeres y teatro dirigidos a los pequeños de la casa, y también espectáculos íntimos, de pequeño formato, de música y literatura para el público adulto en las bibliotecas Pompeu Fabra, Antoni Comas y Popular.
Del 20 de julio al 24 de agosto se celebrará la cuarta edición del Festival Nosotros, coorganizado por Clack y el Ayuntamiento de Mataró. El festival explorará un amplio abanico de artes escénicas, desde la música al teatro pasando por el circo contemporáneo y la danza, los monólogos o los cuentos infantiles, a menudo con el km 0 como punto de encuentro.
El M|A|C Mataró Arte Contemporáneo comienza un nuevo proyecto, la Hora del patio, durante el mes de julio. El patio de la Prisión será un espacio amable, cómodo y cálido, para públicos diversos, para pasar las noches de verano en compañía, convirtiéndose en la sala de cine del centro de arte.
Les Santes volverán a la calle del 19 al 29 de julio. Los actos tradicionales vertebrarán la estructura de la fiesta, que contará con una destacada apuesta por la programación musical de km 0 con los mataronenses The Tyets como cabeza de cartel.
El verano cultural se cerrará con la tercera edición del Posidonia Fest, que se celebrará del 31 de agosto al 2 de septiembre en el Puerto de Mataró, organizado por el sello discográfico mataronense Microscopio, con el apoyo del Puerto de Mataró, el Ayuntamiento de Mataró y el Consejo Comarcal del Maresme. El cartel incluye las actuaciones de Pau Brugada, Celeste Alías, Arnau Obiols, Albert Pla, Mar Grimalt y Pol Batlle & Rita Payés.
Toda la oferta turística, gastronómica, cultural, comercial y de ocio de la ciudad está disponible en el web visitmataro.cat en cuatro idiomas: catalán, castellano, francés e inglés, y en las redes sociales @visit_mataro, @culturamataro y @lessantesmataro.
Comentarios (3)