El IBI subirá por tercer año consecutivo en Mataró
El IBI subirá por tercer año consecutivo en Mataró

El IBI y la tasa de la basura volverán a subir en 2026 en Mataró

El anteproyecto de ordenanzas fiscales prevé un incremento del 3,7% en el recibo medio del IBI y un ajuste del 2,38% en el impuesto de residuos, tal y como ya preveía el acuerdo fiscal mandato del gobierno y Junts

El gobierno municipal de Mataró (PSC y En Comú Podem) presenta este jueves 2 de octubre en el Pleno municipal el anteproyecto de ordenanzas fiscales para 2026. El texto, que se aprobará inicialmente en esta sesión y de manera definitiva en diciembre, consolida la subida del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y de la tasa de residuos, los dos tributos más sensibles para la ciudadanía.

El IBI sigue la senda de subida pactada

El recibo medio del IBI será de 595 euros

La propuesta prevé un aumento del 3,7 % del IBI, que hará que el recibo medio residencial pase de los 574 euros actuales a 595. Este incremento responde al pacto fiscal de mandato entre el gobierno y Junts per Mataró, que establece una subida acumulada del 20 % del IBI en cuatro años: un 7 % en 2024, un 5 % en 2025 y ahora un 3,7 % para 2026, cifra que se repetirá en 2027.

A pesar de los sucesivos aumentos, el consistorio defiende que el IBI en Mataró sigue siendo inferior a la media de municipios similares de la provincia de Barcelona, tanto por el recibo medio como por el tipo impositivo aplicado, que es del 0,6372 %, la mitad del máximo permitido.

Contenedores de basura en la avenida Maresme con calle Sant Antoni. Foto: R.Gallofré

La tasa de residuos sube, pero menos que el año pasado. Foto: R.Gallofré

La tasa de residuos se ajusta al IPC

En cuanto a la tasa de residuos, tras la fuerte subida de 2025 (un 11–12 % para adaptarse a la nueva legislación estatal que obliga a cubrir el coste real del servicio), en 2026 se aplicará un aumento del 2,38 %, equivalente al IPC y al incremento de costes. El resto de cambios fiscales previstos, en materias como impuestos de vehículos, impuestos sobre construcciones, IAE o tarifas de mercados, se darán a conocer durante el pleno de este jueves.

Críticas de ERC

El principal grupo de la oposición, ERC, ha cargado contra el anteproyecto. Su portavoz, Joaquim Camprubí, ha calificado la subida del IBI prevista en el conjunto del mandato de un "golpe muy duro" para la ciudadanía. Los republicanos han presentado varias alegaciones, aunque la mayoría han sido rechazadas por el gobierno. Entre ellas, que el aumento del IBI se limitase a la evolución del IPC con un margen de medio punto, estableciendo un “pacto de ciudad” que aportase estabilidad.

Pleno Municipal del mes de noviembre Camprubí. Foto: R.Gallofré

Joaquim Camprubí, portavoz de ERC. Foto: R.Gallofré

Según el portavoz, aunque el IBI de Mataró se mantiene por debajo de otras ciudades similares en valores absolutos, el peso fiscal sobre las familias es más elevado porque “en Mataró la riqueza relativa es inferior” a estos municipios. En este sentido, ha alertado que habrá recibos de más de 1.000 euros que pueden generar graves problemas en muchos hogares: “Entiendo que hacen falta recursos, pero la ciudadanía es más pobre y acaba pagando más”. El partido de Camprubí también defendía en las alegaciones ampliar las bonificaciones para familias numerosas, aplicar más presión fiscal a los pisos vacíos y evitar que se encarezcan las tasas de mercados. 

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil y ¡no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

 

Comentarios (3)